25/10 Día Mundial de la Pasta. Dónde probar pastas italianas, recetas tradicionales y opciones de autor

L’ADESSO

En L’adesso, el reconocido chef Leonardo Fumarola recrea platos tradicionales de su Italia natal. Utilizando técnicas y productos de su país, en la sección Primi Piatti de la carta se lucen pastas frescas de producción artesanal elaboradas con los mejores productos locales e importados, como sémola italiana, tomate Divella y quesos de excelente calidad. Los fettuccine con gamberi, zucchine e limone (pasta fresca larga con langostinos, zucchini y limón); los tortelli di zucca con burro, salvia e amaretti (pasta fresca rellena de calabaza con manteca, salvia y amaretti); y el vistoso Cacio e Pepe, una pasta fresca, larga y gruesa, preparada con la técnica “mantecata” en una horma de queso pecorino romano, son algunas de las opciones imperdibles del menú. L’adesso también cuenta con una variada carta de vinos y aperitivos típicos de Italia para que la experiencia sea completa.
Dirección: Fray Justo Sta. María de Oro 2047, Palermo.
Instagram: @ladesso_ristorante

LA TRATTO DE BIASATTI
En La Tratto de Biasatti se disfrutan pastas artesanales hechas a mano, traídas directamente desde su pastificio ubicado dentro del local. Bajo la dirección de los chefs Milton Bertoni y Stefania Langford, la carta ofrece platos de herencia familiar, siguiendo auténticas recetas italianas. Sus pastas se elaboran con sémola de grano duro de calidad de exportación y huevos de campo, mientras que las salsas y rellenos se hacen con ingredientes frescos y de alta calidad. Algunas recomendaciones son los ravioles de ossobuco y espinaca con crema fresca, hongos, pangrattato, romero y limón; los pappardelle cortados a mano con alcachofas, mantequilla, ajo, limón, peperoncino, hierbas frescas y parmesano; y la lasaña boloñesa con pomodoro, bechamel y parmesano. Sin duda, un rincón de Italia en pleno Belgrano.
Dirección: Ciudad de La Paz 1917, Belgrano.
Instagram: @biasattiok

JORNAL
En Saavedra, Jornal sorprende con una destacada oferta de pastas frescas para degustar en su pintoresco salón o llevar a casa. Amasadas a diario, sus recetas evocan a diferentes regiones de Italia y Europa del Este, con variedades cortas, largas y rellenas que se acompañan de salsas artesanales. Algunas opciones favoritas son los cappelletti de la Emilia Romagna, rellenos con muzzarella, queso cremoso, parmesano, provolone y orégano, con salsa amatriciana a base de pomodoro italiano, panceta ahumada, cebolla y peperoncino; los agnolottis de cordero del Piamonte, rellenos de cordero braseado, hongos, puré de papas y parmesano, con manteca de salvia o salsa demi glace de hongos; y los raviolis de Liguria, rellenos de espinaca, ricota, queso azul y nueces. También cabe resaltar a los tradicionales ñoquis de papa o de batata para degustar cada día 29 y los varenike con crema y cebollas caramelizadas, que se ofrecen los segundos viernes del mes.
Dirección: García del Río 2802, Saavedra.
Instagram: @jornalcocina

ALDO’S RESTORÁN
La propuesta de Aldo’s Restorán invita a recorrer los sabores de la cocina mediterránea. En su carta, creada por el chef Leo Azulay, las pastas son protagonistas: ofrecen variedades cortas, largas y rellenas, hechas a mano con materias primas de altísima calidad, tanto locales como italianas. Algunas sugerencias son los orecchiette a la Mediterránea, con pomodoro, mozzarella fior di latte, orégano fresco, perejil y albahaca; las cuerdas de guitarra con pomodoro y polpette; los cappellettis de stracciatella con aceite de trufa y parmesano; y los tagliatelli ripieni, rellenos de calabaza horneada, amaretti y parmesano, con manteca de salvia y piel de cítricos. Para disfrutar en su hermosa terraza o su elegante salón y maridar con más de 700 vinos seleccionados por el sommelier Aldo Graziani.
Dirección: Arévalo 2032, Palermo.
Instagram: @aldosrestaurante

IL GIARDINO ROMAGNOLI
Ubicado en la Recova de Posadas, el restaurante Il Giardino Romagnoli propone un auténtico menú italiano, donde se lucen las pastas secas importadas y las pastas frescas caseras, elaboradas con productos exclusivos, como trufa negra, pulpo, salsa de tomates italianos y sales aromáticas mediterráneas. Entre sus opciones “fatta a mano”, destacan los tortelli toscani, rellenos de espinaca con ricota y nuez, los sorrentinos de salmón con olivas negras y alcaparras, y los cappelletti de osobuco. Estas y más opciones se pueden acompañar con salsas caseras a elección, como la clásica Puttanesca Pugliese (tomate, ajo, anchoas, olivas negras, alcaparras, chilli), la exótica Tartufo e Funghi (trufa negra, champignon, ajo, crema de leche y vino blanco) o la fresca Frutti di Mare (langostinos, chipirones, pulpo y mejillones). Para maridar, ofrecen una exclusiva selección de vinos locales de alta gama y coctelería de autor.
Dirección: Carlos Pellegrini 1576, Recoleta.
Instagram: @ilgiardinoromagnoli

COSI MI PIACE
Además de sus reconocidas pizzas romanas (finitas, crocantes y sin bordes), la cantina italiana Cosi Mi Piace ofrece pastas caseras, hechas cada día con harina de sémola. El menú propone fusilli al fierrito, cavatelli, variedad de tagliatelle, ñoquis de papa y de espinaca, y tentadoras opciones rellenas, como los torteletis barbabietola, que llevan una masa de remolacha y un relleno de ricota con queso pecorino y almendras tostadas. Todas estas variedades se pueden acompañar con salsas típicas y algunas opciones novedosas, como la carbonara, el pomodoro con albóndigas, la crema de portobellos con perejil fresco y la Ricotta Tres Salse, que lleva pomodoro, pesto y ricota de oveja. Para disfrutar en un amplio salón de estilo industrial, un pintoresco patio interno con pisos de adoquines o en su deck sobre la vereda.
Dirección: El Salvador 4618, Palermo.
Instagram: @cosimipiaceok

ENERO
Enero, el elegante restaurante de la Costanera porteña, propone una carta de raíces ítalo-argentinas con toques de autor, donde destacan tanto sus carnes a la parrilla como sus pastas caseras. En la sección “Italia en Enero”, ofrecen cuatro variedades de pastas de elaboración totalmente artesanal: los ravioles rellenos de cabutia con parmesano y albahaca, bañados en salsa de manteca con salvia fresca y avellanas tostadas; los fetuccine con salsa clásica de carbonara romana, huevos de campo, guanciale y queso pecorino; los casarecce con zucchinis y langostinos; y los recomendados de la casa, los ñoquis de provoleta con pomodoro italiano, chips de ajo y hojas de albahaca fresca. A su vez, Enero cuenta con una cuidada selección de vinos y cócteles de autor para disfrutar en su salón de aires selváticos o en su deck a cielo abierto con vista al Río de la Plata.
Dirección: Avenida Rafael Obligado 7180, Costanera.
Instagram: @enerocostanera

MIL Y PICO
La pizzería a la parrilla Mil y Pico, del reconocido maestro pizzero Danilo Ferraz, también propone pastas caseras que vale la pena probar. Se recomiendan los cavatelli con ragú de ternera; los orecchiette artesanales con una salsa untuosa a base de manteca, champiñones de París, portobellos y hongos de pino, terminados con un perfume de trufa blanca; y los malfatti de espinaca y ricota con salsa rosa, pesto y parmesano gratinado. Los comensales también pueden armar su plato a gusto, seleccionando la pasta y salsa de preferencia. Hay panzottis de masa con nuez rellenos de cordero, hongos y avellanas; sorrentinos de mozzarella y jamón; ñoquis de ricota rellenos de mozzarella; y opciones largas que se complementan con salsa rosa, fileto, crema, cuatro quesos o bolognesa. Para maridar con vinos de su cava, que luce interesantes exponentes de diferentes regiones del país.
Dirección: Av. de Los Incas 5499, Parque Chas.
Instagram: @mil.y.pico

BLOSSOM
Blossom es un restaurante & cafetería con cuatro sedes en Zona Norte y una propuesta gastronómica 100 % artesanal, que brinda recetas abundantes y tentadoras para toda hora del día. Sus pastas se preparan cada día con trigo candeal y materias primas frescas, y algunas sugerencias de la casa son los canelones de ternera ahumada con salsa de tomates asados y bechamel gratinada; los tortiglioni di seppia, con una masa de tinta de calamar y una salsa di mare que lleva salmón y langostinos; y la flamante pasta oriental, que son unos fusilli con langostinos, vegetales, salsa nikkei y mix de semillas. Para celebrar el Día Mundial de la Pasta, el 25 de octubre ofrecerán en todos sus locales un 2×1 en pastas seleccionadas: fussilli, ñoquis de papa soufflé, tagliatelle al huevo, malfatti de verdura, ravioli de calabaza, caneloni de ternera o lasagna bolognesa, con salsa fileto, mixta, blanca o pesto.
Dirección: Edison 10, Martínez / Av. Maipú 2501, Olivos / Av. Libertador 16246, San Isidro / Constitución 1002, San Fernando.
Instagram: @blossom.resto

MARE
Mare es la reciente apertura de Fran Rosat, reconocido chef marplatense con expertise en pastas, junto con el grupo La Parolaccia. Ambos unieron conocimientos y experiencias para lograr un restaurante especializado en pescados y mariscos. Su carta cuenta con una destacable sección de pastas gracias a la participación de La Parolaccia en dicho proyecto, con diez opciones para elegir. Las pastas son 100 % caseras, hechas con huevos de campo y harina 000. Entre las opciones, sobresalen la lasagna Di Mare con salmón rosado, pesca blanca, langostinos, calamares, morrón, tomate y salsa blanca; los fusilli al fierrito Mare e Monti, con chistorra, mejillones y azafrán; y los malfatti al salmone crema di porri, con ricota, salmón rosado, crema de puerros y salmón ahumado. También hay pastas italianas De Cecco, acompañadas con frutos de mar. Una selecta carta de vinos propone diversas etiquetas para maridar sus platos.
Dirección: Av. Alicia Moreau de Justo 1170, Puerto Madero.
Instagram: @marebyfran

TANTA
Tanta es uno de los proyectos del reconocido chef Gastón Acurio, donde brinda recetas típicas de la cocina criolla peruana que se fusionan con sabores del mundo. El chef Carlos Malla comanda los fogones del lugar y se luce con pastas caseras acompañadas de pesca fresca, mariscos seleccionados y toques auténticos de Perú. Se sugieren los tortelinni ‘Que viva el choclo’, una pasta en forma de sorrentino rellena con choclo desgranado, queso fresco, queso sbrinz o parmesano, cebolla blanca, comino y pasta de ají amarillo, acompañada de una salsa a base de crema y granos de choclo; los ravioles de asado, rellenos con osobuco braseado, ricota y parmesano, servidos en una salsa con fondo de asado, mostaza y espinaca salteada en manteca; y los tallarines criollos al wok, salteados con pollo, tomate, cebolla morada, ají amarillo y negui, en una salsa demi glace y achifado (vinagre y soja).
Dirección: Esmeralda 938, esq. Paraguay, Retiro.
Instagram: @tanta_argentina

VIEJO PATRÓN
El restaurante Viejo Patrón se especializa en carnes de pastura a la parrilla y también en platos de la cocina mediterránea, con una interesante selección de pastas de elaboración propia, hechas con materia prima de calidad. Algunas favoritas son los ravioles de salmón con masa de tinta de sepia y crema de puerros; los fusilli sicilianos al fierrito, con berenjenas, tomates cherry, albahaca, aceitunas negras y mantequilla; los panzotti de calabaza, almendras y queso crema, con mantequilla noisette y salvia; los penne Tati Rigati, con crema de brócoli y tomates cherry confitados.
Dirección: Av. Larrazábal 502, Liniers.
Instagram: @viejopatronrestogrill

GULA
El restaurante Gula de Villa Devoto propone carnes a la leña que también se lucen en una interesante variedad de pastas, como los ravioles rellenos de carne ahumada con madera de quebracho colorado y espinillo; y la lasagna de carne ahumada con espinaca, jamón y queso gratinado. También ofrecen fettuccini y canelones de espinaca con ricota y nuez moscada. Todas ellas se pueden acompañar con salsa boloñesa, pesto, pomodoro, salsa blanca o crema.
Dirección: Av. Francisco Beiró 5226, Villa Devoto.
Instagram: @guladevoto