•Central en Lima es nombrado The World’s Best Restaurant 2023, patrocinado por S.Pellegrino & Acqua Panna
•Anunciada esta noche en una ceremonia de entrega de premios en Valencia, la lista 2023 incluye restaurantes de 24 territorios en cinco continentes e introduce 12 restaurantes que hacen su debut
•Pía Salazar, de Nuema, Quito, recibe The World’s Best Pastry Chef Award, patrocinado por Sosa
•Miguel Ángel Millán, de Diverxo, Madrid, recibe The Beronia World’s Best Sommelier Award
•Fyn, en Ciudad del Cabo, gana Flor de Caña Sustainable Restaurant Award
•Table by Bruno Verjus (No.10), de París, se lleva el Highest New Entry Award, patrocinado por Aspire Lifestyles
•El restaurante neoyorquino Atomix (No.8) recibe el premio Villa Massa Highest Climber Award al escalar 25 puestos desde la lista de 2022
•Alchemist (No.5), de Copenhague, gana el Gin Mare Art of Hospitality Award
•El Estrella Damm Chefs’ Choice Award es para Julien Royer, de Odette, Singapur.
El mundo de la gastronomía se ha reunido en Valencia (España) para celebrar los premios The World’s 50 Best Restaurants 2023, patrocinados por S.Pellegrino & Acqua Panna, en los que Central, de Lima, ha sido nombrado The World’s Best Restaurant 2023, así como The Best Restaurant in South America 2023. La ceremonia de entrega de premios, celebrada en el Teatro de la Ópera de Les Arts de esta ciudad, rinde homenaje a la cumbre del talento gastronómico de 24 territorios de los cinco continentes.
Central, el restaurante insignia de Lima de los chefs Virgilio Martínez y Pía León, se corona en la posición No.1, sucediendo al ganador de 2022, Geranium en Copenhague, que ahora se eleva al Salón de la Fama de los Best of the Best. Central, el cual ocupó la posición No.2 de la lista en 2022, es un homenaje a Perú, con un menú que celebra la biodiversidad única de los ingredientes indígenas del país; guiado por su brazo de investigación, Mater Iniciativa, junto con sus tradiciones e historia, mientras promueve la sostenibilidad. Central es seguido por Disfrutar (No.2) en Barcelona y Diverxo (No.3) en Madrid.
William Drew, director de contenido de The World’s 50 Best Restaurants, comenta: “Me complace enormemente compartir la lista de The World’s 50 Best Restaurants 2023 y celebrar el fantástico logro de Central como el nuevo No.1. Virgilio Martínez, Pía León y todo el equipo de Central han allanado el camino en la celebración de los ingredientes indígenas a través de sus platos innovadores y su cálida hospitalidad. Su compromiso con la investigación, el respeto por el patrimonio de su país y la promoción de la biodiversidad única de Perú es inigualable, y nos sentimos honrados de nombrar a Central como The World’s Best Restaurant, patrocinado por S.Pellegrino y Acqua Panna. La lista de este año continúa mostrando la amplitud del talento culinario en todo el mundo, y esperamos ver cómo evoluciona aún más en 2024 y más allá”.
Sudamérica refuerza aún más su posición en la gastronomía global, con el continente contando con nueve restaurantes en general, incluyendo dos nuevas incorporaciones: Kjolle de Pía León (No.28) en Lima y El Chato (No.33) en Bogotá. Asia le sigue con siete restaurantes en la lista, incluyendo Odette de Singapur, nombrado The Best Restaurant in Asia (No.14), junto con las nuevas incorporaciones Le Du (No.15) y Gaggan Anand (No.17) en Bangkok y Sézanne, Tokio (No.37). Dos restaurantes de Dubái ingresan a la lista por primera vez, con Trèsind Studio (No.11) nombrado The Best Restaurant in Middle East & Africa, seguido de Orfali Bros Bistro (No.46)
Gin Mare Art of Hospitality Award se otorga a Alchemist de Copenhague (No.5). Una experiencia gastronómica casi mística en un rincón remoto e industrial de la ciudad, una noche aquí se divide en varios “actos” donde los invitados del chef principal Rasmus Munk y su equipo son llevados a través de diferentes ubicaciones, tipos de arte y momentos de narración, junto con una comida exquisita nacida de la búsqueda obsesiva de Munk de los mejores ingredientes
Pía Salazar, de Nuema, Quito, es la ganadora del Beronia World’s Best Sommelier Award, patrocinado por Sosa. Ya coronada como Latin America’s Best Pastry Chef 2022, esta chef nacida en Cuenca está ayudando a posicionar a Ecuador en el mapa culinario con sus creaciones experimentales, convirtiendo frutas y verduras en obras maestras dulces, como coco con levadura rica en umami y ajo negro, o puerro y vainilla con cedrón, una hierba similar a la verbena de limón.
En su segundo año, el Beronia World’s Best Sommelier Award se otorga a Miguel Ángel Millán, sumiller de Diverxo en Madrid. Él selecciona expertamente maridajes para combinar con el menú en constante cambio del chef Dabiz Muñoz y lleva el programa de bebidas del restaurante a un nivel excepcionalmente alto, estableciéndose como uno de los sumilleres más importantes en la escena culinaria internacional.
El ganador del Highest New Entry Award, patrocinado por Aspire Lifestyles, es Table de Bruno Verjus (No.10). Este chef francés autodidacta sirve una cocina sencilla, estacional y sin complicaciones en este restaurante de París, que ha desarrollado un seguimiento leal entre los gourmets de la ciudad y se está convirtiendo rápidamente en un destino gastronómico internacional.
El ganador del Highest New Entry Award, patrocinado por Aspire Lifestyles, es Table de Bruno Verjus (No.10). Este chef francés autodidacta sirve una cocina sencilla, estacional y sin complicaciones en este restaurante de París, que ha desarrollado un seguimiento leal entre los gourmets de la ciudad y se está convirtiendo rápidamente en un destino gastronómico internacional.
Atomix (No.8) recibe Villa Massa Highest Climber Award y es nombrado The Best Restaurant in North America, tras subir 25 lugares desde su posición en el ranking del año pasado. El íntimo restaurante, de menú degustación de 14 plazas, del equipo formado por el esposo y la esposa Junghyun ‘JP’ y Ellia Park, ganó el Gin Mare Art of Hospitality Award como parte de The World’s 50 Best Restaurants 2022, y su comida coreana progresista y distintiva ha sido ampliamente aclamada.
Julien Royer, de Odette (No.14) en Singapur, gana el Estrella Damm Chefs’ Choice Award. Votado por los principales chefs del mundo, este premio especial se otorga a un chef que ha tenido una influencia positiva significativa en la comunidad culinaria. El restaurante de Royer, Odette, en la Galería Nacional de la ciudad, también es nombrado The Best Restaurant in Asia 2023.
The Flor de Caña Sustainable Restaurant Award se otorga este año a Fyn (No.75) en Ciudad del Cabo, donde la misión del chef fundador Peter Tempelhoff es difuminar las fronteras interpretando Sudáfrica a través de técnicas en gran medida arraigadas en la cocina japonesa. Este premio es auditado de manera independiente por la Asociación de Restaurantes Sostenibles, que califica los establecimientos según una amplia gama de criterios, incluida la responsabilidad ambiental y social, la participación comunitaria y el bienestar del personal.
En la velada también se rindió homenaje a los galardonados con premios especiales anunciados de antemano, entre ellos los ganadores de los Champions of Change: Nora Fitzgerald Belahcen, fundadora de la empresa social marroquí Amal, y Othón Nolasco y Damián Diaz, el dúo que está detrás del proyecto de seguridad alimentaria No Us Without You LA. Elena Reygadas, ganadora de The World’s Best Female Chef Award, Andoni Luis Aduriz, de Mugaritz, ganador de Icon Award, y el restaurante neoyorquino Tatiana, de Kwame Onwuachi, ganador del Resy One To Watch Award, recibieron sus trofeos en el escenario.
The World’s 50 Best Restaurants awards 2023, patrocinados por S.Pellegrino & Acqua Panna, celebrados en el Teatro de la Ópera de Les Arts en Valencia, marcan el 21er año del prestigioso ranking gastronómico mundial.
El proceso de votación La lista de The World’s 50 Best Restaurants 2023 es votada por 1.080 expertos internacionales del sector de la restauración y gourmets viajeros que forman parte de The World’s 50 Best Restaurants Academy. La Academia, equilibrada entre hombres y mujeres, está formada por 27 regiones distintas de todo el mundo, cada una de las cuales cuenta con 40 miembros, incluido un presidente. Ningún patrocinador del certamen influye en el proceso de votación.
La consultora de servicios profesionales Deloitte adjudica de forma independiente la lista The World’s 50 Best Restaurants, incluida la clasificación del 51 al 100. Esta adjudicación garantiza la protección de la integridad y autenticidad del proceso de votación y de las listas resultantes.
Best of the Best
Los restaurantes del grupo de élite de los clasificados con el No.1 (enumerados a continuación) han demostrado con creces su valía y serán honrados para siempre como destinos gastronómicos emblemáticos en el salón de la fama de Best of the Best. Los chefs y restauradores que han llevado a sus restaurantes a lo más alto de la lista han expresado su deseo de invertir en el futuro del sector y “devolver” al mundo de la gastronomía a través de nuevos proyectos e iniciativas. Los siguientes restaurantes han sido nombrados No.1 de The World’s 50 Best Restaurants desde la creación de la lista y, por tanto, no han podido ser votados en 2023, ni lo serán en años venideros:
•El Bulli (2002, 2006-2009)
•The French Laundry (2003-2004)
•The Fat Duck (2005)
•Noma – local original (2010-2012, 2014)
•El Celler de Can Roca (2013, 2015)
•Osteria Francescana (2016, 2018)
•Eleven Madison Park (2017)
•Mirazur (2019)
•Noma – local actual (2021)
•Geranium (2022)
The World’s 50 Best Restaurants:
1 . Central Lima
2 . Disfrutar Barcelona
3 . Diverxo Madrid
4 . Asador Etxebarri, Atxondo
5 . Alchemist, Copenhagen
6 . Maido, Lima
7 . Lido 84, Gardone Riviera
8 . Atomix, New York
9 . Quintonil, Mexico City
10 . Table by Bruno Verjus, Paris
11 . Trèsind Studio, Dubai
12 . A Casa do Porco, São Paulo
13 . Pujol Mexico, City
14 . Odette, Singapore
15 . Le Du, Bangkok
16 . Reale, Castel di Sangro
17 . Gaggan Anand, Bangkok
18 . Steirereck, Vienna
19 . Don Julio, Buenos Aires
20 . Quique Dacosta, Denia
21 . Den, Tokyo
22 . Elkano, Getaria
23 . Kol, London
24 . Septime, Paris
25 . Belcanto, Lisbon
26 . Schloss Schauenstein, Fürstenau
27 . Florilège, Tokyo
28 . Kjolle, Lima
29 . Boragó, Santiago
30 . Frantzén, Stockholm
31 . Mugaritz, San Sebastian
32 . Hiša Franko, Kobarid
33 . El Chato, Bogotá
34 . Uliassi, Senigallia
35 . Ikoyi, London
36 . Plénitude, Paris
37 . Sézanne, Tokyo
38 . The Clove Club, London
39 . The Jane, Antwerp
40 . Restaurant Tim Raue, Berlin
41 . Le Calandre, Rubano
42 . Piazza Duomo, Alba
43 . Leo, Bogotá
44 . Le Bernardin, New York
45 . Nobelhart & Schmutzig, Berlin
46 . Orfali Bros Bistro, Dubai
47 . Mayta, Lima
48 . La Grenouillère, La Madeleine-sous-Montreuil
49 . Rosetta, Mexico City
50 . The Chairman, Hong Kong
Acerca de The World’s 50 Best Restaurants
Desde 2002, The World’s 50 Best Restaurants refleja la diversidad del panorama culinario mundial. La lista anual de los restaurantes más prestigiosos del mundo ofrece una instantánea de algunos de los mejores destinos para vivir experiencias culinarias únicas, además de ser un barómetro y un pionero de las tendencias gastronómicas mundiales. La familia 50 Best también incluye los Latin America’s 50 Best Restaurants, los Asia’s 50 Best Restaurants, los Middle East & North Africa’s 50 Best Restaurants, The World’s 50 Best Hotels, The World’s 50 Best Bars, los Asia’s 50 Best Bars, los North America’s 50 Best Bars, 50 Best Discovery y la serie #50BestTalks, todos ellos propiedad y dirigidos por William Reed. 50 Best pretende reunir a las comunidades del sector de la hostelería para fomentar la colaboración, la inclusión, la diversidad y el descubrimiento, y ayudar a impulsar un cambio positivo.
Sobre el destino anfitrión: Visit Valencia
Valencia es la tercera ciudad más grande de España, con más de 800.000 habitantes. Bañada por las aguas del Mediterráneo, es limpia y verde, gracias a sus múltiples parques urbanos, y presume de más de 300 días de sol al año. Su rica gastronomía mediterránea se basa en los productos locales de la huerta que rodean la ciudad y nutren sus mercados, bares y restaurantes. Además, Valencia es la cuna del plato español más internacional: la paella. Es una ciudad perfecta para disfrutar en cualquier época del año gracias a todos sus atractivos, Patrimonio de la Unesco, como: la Lonja de la Seda, el Tribunal de las Aguas o las Fallas. Valencia está a la vanguardia de proyectos sostenibles que le han valido varios reconocimientos internacionales como el de Ciudad Europea Inteligente 2022, así como el de Capital Verde Europea 2024.
Sobre el patrocinador principal: S.Pellegrino & Acqua Panna
S.Pellegrino y Acqua Panna son los principales socios de The World’s 50 Best Restaurants y 50 Best for Recovery. S.Pellegrino y Acqua Panna son las aguas minerales naturales, líderes en el mundo de la buena mesa. Juntas interpretan el estilo italiano en todo el mundo como una síntesis de excelencia, placer y bienestar.