Circuito gastronómico: Expo Rural 23

Te mostramos las diferentes propuestas donde la carne es protagonista

Si estás por visitar la 135° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional te invitamos a conocer toda la propuesta gastronómica con stands con comida al paso y opciones de restaurantes y asadores. También, propuestas veggies y opciones dulces para la hora del café o el mate.

De la mano de Los Petersen, llega Carne y Fuego con propuestas de Brangus beef en los que podés encontrar sandwiches de bife de chorizo, choripanes 100% cerdo, hamburguesas 100% carne, empanadas de carne al horno de leña y de quinoa y queso, bebidas y vinos. Precios entre $800 y $3500. El espacio dispuesto al lado de la entrada de Av. Sarmiento cuenta con mesas y sillas al aire libre.***

Para quienes buscan opciones al paso dentro del Patio Gastronómico hay puestos de salchichas alemanas estilo New York (panceta y cebolla), Mex (salsa pico de gallo) y Americano (cheddar y papas) por $1400. Hamburguesas y churrasquitos solos, con cheddar, o en la tradicional versión con lechuga y tomate (entre $1400 y $2900). También para los más osados, “Carnívoros” ofrece hamburguesas de búfalo, también en sus versiones con cheddar, o con cheddar, tomate y lechuga ($1900 y $2300). La Morena llega con todo el sabor del norte argentino y su propuesta de empanadas salteñas (para compartir, la docena $6500) y lomito completo que sale con fritas y cuesta $4000. Los fanáticos de la cerveza tienen su lugar en La Barra con una propuesta de opciones tiradas y en lata de las marcas Imperial, Grolsch y Warsteiner en un ambiente relajado para disfrutar cuando cae el sol.

El Patio de los Lápices – si entras por la calle Juncal – ofrece también más propuestas: la de Misiones Rurales ofrece choripanes, empanadas, cervezas, vino (entre $700 y $1300) y picadas ($4000); también propuestas dulce de café con alfajores por $1000. La Pata por su parte sirve sándwiches en pan de campo súper abundantes de pata de cerdo desmechada y cervezas ($4000). Y para quienes buscan opciones más tradicionales,también hay un puesto con tamales, humita en chala y empanadas con yagua, la clásica salsa picante del norte de nuestro país.(Entre $1300 y $3000) y pastelitos de batata o membrillo por $700.

También, en el predio podés encontrar los clásicos crepes de Paris Crepas, en versiones saladas y dulces; Núvola Pizza y Primi, con especialidad en pastas para quienes buscan opciones sin carne a la hora de comer.

Para llevar a casa
Una visita obligada por la Expo son los stands que comercializan productos típicos de nuestro país. En el Pabellón Verde, podés encontrar los alfajores Milagros del Cielo, ganadores del mejor alfajor del mundo en el Mundial del año 2022 con el alfajor de Mousse de Chocolate al Licor. Además, tienen una caja edición Fragata Libertad ya que la tripulación lleva alfajores a lo largo de su recorrido.

También te recomendamos visitar el Paseo Federal ya que cada stands de las diferentes provincias que participan traen los mejores sabores y aromas de nuestro vasto territorio para que puedas enamorarte de cada región.

El Mercado Córdoba – Vidriera productiva trae a 22 productores con variedad de propuestas. que van desde sales saborizadas (Sal de Campo), Ajo Negro (Garlic) productos low carb y keto – sin azucar ni lácteos – (OPtimeals) o propuestas dulces como el dulce de leche de “Don Celestino”, que se realiza con leche de vacas cuidadas con una dieta basada en alfalfa, silo de maíz, grano de maíz y expeller de soja, que además son ordeñadas tan solo dos horas por día, y comen y descansan durante las otras 22.

También, chocolates de Healthy Majo saludables sin lácteos, sin derivados de origen animal y con manteca de cacao real; chocolates sin TACC y sin azúcar agregada; la línea Fitness and Wellness (Chocolate amargo con 70% de cacao, Chocolate Amargo con 80% de cacao y Chocolate amargo 100% cacao sin azúcar) y la línea Sugar free (Chocolate amargo al 60% de caco, Chocolate con leche y Chocolate blanco)

En el stand de San Juan también se pueden encontrar diferentes propuestas como aceitunas y aceites de oliva (Dates), Chimichurri al malbec y pastas de tomate y hummus (De la Presilla), además de varias bodegas que presentan sus productos más destacados.

Hacia el sur, en Chubut, podés encontrar Patés de Mar (con merluza y ciboulette), de langostinos y de Salmón, además de calamares y salmón en escabeche (Bivalvia) y los clásicos dulces de frambuesa (con y sin azúcar), sauco, frutilla, rosa mosqueta y arándanos (Paso Ancho).

Para la hora de la picada, encontrá frente a la granja al aire libre los puestos de quesos y chacinados con opciones de quesos duros, semiduros, blandos, con especies o hierbas, de cabra y chacinados espectaculares.

PROPUESTAS SIN TACC
En los distintos puestos ubicados en el predio, podés encontrar también opciones sin TACC. En el Pabellón Ocre: el puesto de Ruth con empanadas y tartas; en el Azul: Tipo 7 y Dolce Gusto con opciones de brownies y sándwiches de jamón y queso; y en el Verde: tartas y pizzas gluten free de Pizza Cero y además, La Brioche Dorée (también con un espacio en la zona de Parking) con tartas saladas y cuadrados dulces. ***Y al aire libre, las diferentes opciones de parrilla.