Día internacional de la papa frita: cómo las prefieren los argentinos

PedidosYa presentó un informe de consumo y comparte cuáles son los platos que más se piden con este acompañamiento amado por todos. Además reveló qué ciudades son las más fanáticas.

En un mundo donde los sabores y la cultura convergen, se acerca una fecha especial que resalta uno de los placeres culinarios más queridos y universales: el Día Internacional de la Papa Frita. Cada 20 de agosto, personas de todos los rincones del planeta conmemoran o simplemente disfrutan de esta deliciosa tradición que ha tejido su camino a través de la historia y la diversidad culinaria. En este contexto, PedidosYa ha publicado las principales tendencias de consumo observadas en esta categoría durante el último año.

El origen de la papa frita:
El misterio detrás de las papas fritas ha intrigado a los amantes de la gastronomía durante años. La leyenda cuenta que estas deliciosas tiras doradas nacieron en Namur, Bélgica, en 1680. Cuando un frío invierno congeló el río Mosa, los lugareños, conocidos por su amor al pescado frito, improvisaron friendo papas en grasa como una respuesta ingeniosa para sobrellevar tiempos difíciles. Sin embargo, algunos expertos como el historiador culinario Pierre Leclercq cuestionan esta historia, argumentando que las papas no se introdujeron hasta 1735 y que en el siglo XVIII, la grasa era un lujo. Otras fuentes sugieren que las papas fritas nacieron en el icónico Pont-Neuf en París a finales del siglo XVIII, cuando los puestos callejeros y las pequeñas tiendas de comida comenzaron a servir “frites”. La técnica de doble fritura, que crea la textura perfecta de la papa frita que conocemos hoy en día, apareció publicada en una guía belga en el siglo XX, pero Leclercq sigue sin estar convencido de que esto sea prueba suficiente para atribuir su origen belga.

Es así, que la historia de las papas fritas se convierte en un fascinante juego de misterio y realidad. La celebración del Día Internacional de la Papa Frita no solo es un tributo a este icónico platillo, sino también a la conexión cultural y culinaria que desafía fronteras.

¿Qué sucede con la papa frita en Argentina?
Según la información compartida por PedidosYa Buenos Aires, Córdoba y Rosario se establecieron como las ciudades con más cantidad de fanáticos de esta delicia crujiente y dorada. Es sabido que, generalmente las papas fritas no vienen solas, siendo para los argentinos la guarnición ideal para acompañar las patitas de pollo, hamburguesas y hasta empanadas.Además, evidenciaron que su consumo aumenta los días viernes siendo entre las 20:00 y 22:00 hs el horario en los cuales se registra el mayor número de pedidos. Por último, la data reveló que Mostaza fue el comercios predilecto por los usuarios para disfrutar de esta comida.

Ya sea para disfrutarlas solas o acompañadas, PedidosYa le acerca a sus usuarios, en cualquier momento del día y de manera inmediata, las mejores opciones disponibles en su barrio. En la vertical “Restaurantes”, los usuarios pueden encontrar una gran variedad de alternativas para pedir esa comida, explorando y descubriendo nuevos sabores en los comercios de su localidad. Si prefieren hacerlas caseras, en la vertical “Mercados” o “PedidosYa Market” encontrarán todos los ingredientes necesarios para preparar las mejores recetas. Además, tienen disponibles múltiples verticales al ingresar a la plataforma que buscan cubrir todas sus necesidades diarias, tales como: Café&Deli, Farmacias, Mascotas, Kioscos, entre otras.

Para festejar el Día Internacional de la Papa Frita en Argentina, PedidosYa presenta durante todo el domingo 20 de agosto promociones en diferentes partners para celebrar. Mostaza posee 40% de descuento en 2 papas grandes y 45% off en el combo Mega Pampeano Doble con papas grandes. Por su parte, Dean & Dennys ofrece 40% off en la Cheeseburger urbana 80g con papas chicas y Temple Burger posee un descuento del 30% en la Bacon Burger con papas. Además, Deniro ofrece 25% off en la Hamburguesa Doña Tota con papas fritas y Subway se suma con 30% off en el combo Pollo BBQ con papas Lays y una Coca Cola de 500ML. Además, los usuarios podrán disfrutar de descuentos exclusivos con el programa PedidosYa Plus.