En el marco de Expo Escobar, ejecutivos de ALSEA anunciaron que entre 2023 y 2024 prevén la apertura de alrededor de 10 tiendas y más de 30 remodelaciones de locales de Burger King y Starbucks en todo el país
Alsea, que en la Argentina maneja las operaciones de Burger King y Starbucks, anunció en Expo Escobar que entre 2023 y 2024 prevén la apertura de alrededor de 10 tiendas y más de 30 remodelaciones de locales en todo el país.
La información la dio a conocer Santiago Farinati, Director de Alsea para Cono Sur (Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay), que junto con parte del equipo de Asuntos Corporativos del grupo empresario y representantes de Recursos Humanos y Operaciones de Burger King y Starbucks participaron de un panel en Expo Escobar junto al intendente del municipio, Ariel Sujarchuk; José Ignacio de Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía, y Mariela Bembi, subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas de la provincia de Buenos Aires.
El plan de inversión de Alsea se inició en 2022 y alcanzará los 30 millones de dólares. Con la apertura de estos locales, se prevé crear durante este año alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo. La empresa además contempla la apertura de 30 locales hacia 2027, generando así alrededor de 1000 empleos.
Alsea es una compañía que opera más de 4,400 tiendas distribuidas en 12 países, que incluyen Argentina, México, Colombia, Chile, Uruguay, Paraguay, España y Francia, ente otros, con un portafolio de marcas con reconocimiento global integrado por Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chilis, P. F. Chang’s, Italianni’s, The Cheesecake Factory, Vips, Vips Smart, El Portón, Archies, Foster’s Hollywood, Gino’s, TGI Fridays, Foster’s Hollywood Street, Ole Mole y Corazón de Barro, que le brinda empleo a más de 73.000 personas a nivel global. En la Argentina, inició sus operaciones en 2006, con 27 tiendas y 1 marca. En la actualidad, cuenta con 247 unidades y dos marcas: Burger King (115 locales) y Starbucks (132 locales), con presencia en 10 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires. En total, ha generado más de 6300 empleos directos en el país y sus inversiones superan desde sus inicios los 250 millones de dólares.
Expo Escobar se ha posicionado como el multievento más grande de la Argentina. Se inauguró ayer con la presencia del Ministro de Economía, Sergio Massa; el Ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro y del presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, que exhibió la Copa del Mundo obtenida por la Selección en el Mundial de Qatar 2022. Hoy continuará con más actividades, que tendrá un show de Pimpinela como cierre, y mañana será su culminación de la mano de Damas Gratis. Toda la programación está disponible en www.expoescobar.com
La tercera edición de Expo Escobar se realiza en el Predio Floral de Belén de Escobar (Mateo Gelves al 1050), con entrada libre y gratuita. Con más de 550 expositores y actividades para toda la familia, del evento busca posicionar al partido de Escobar como epicentro tecnológico del país, ya que están presentes las principales empresas de la economía del conocimiento que están allí instaladas, como las del Polo Tecnológico FlyTech, Mirgor -que fabricará notebooks de Samsung- y la desarrolladora de hardware y software Pixart, que acaba de inaugurar allí la primera planta inteligente de América Latina.
Bajo el lema “Una puerta al futuro”, Expo Escobar evento ofrece espacios para conocer oportunidades laborales y de formación, además de que el municipio desplegará sus propuestas de capacitación, principalmente en programación y nuevas tecnologías. En ese marco, Alsea anunció la apertura de un nuevo local de Burger King y el desembarco de Starbucks en el municipio.
“Este es un anuncio muy importante. Estamos hablando de una empresa que está dispuesta a invertir porque confía en el país y en su gente, que encontró apoyo en el Estado a través del Ministerio de Economía y del Municipio y que en poco tiempo abrirá dos nuevos locales que generarán alrededor de 70 puestos de trabajo, especialmente para jóvenes escobarenses que conseguirán así su primer empleo. Para todo esto hacemos Expo Escobar, para articular el sector público con el privado, poniéndonos codo a codo para sacar a la Argentina adelante y seguir potenciando y desarrollando nuestro distrito”, destacó Ariel Sujarchuk.