Hojas cocidas a fuego lento con mantequilla de maní (congoleña)
Las hojas de Gnetum Fumbwa son una especie de planta de la selva tropical de la Cuenca del Congo.
Ingredientes:
1 sobre de fumbwa (se vende seco y picado, unos 150 g)
1,5 litros de agua
3 cucharadas de mantequilla de maní
50 g de filete de pescado ahumado seco (bagre u otro)
3 cucharadas de aceite de palma
1 cebolla grande, picada
3 dientes de ajo, picados
3 tomates cortados en cubitos o una lata de tomates en cubitos
1 pastilla de caldo (pollo, verdura, ternera de tu elección)
1 cucharadita de sal
Preparación:
Remojar el fumbwa en una gran cantidad de agua clara durante 1 hora. Remojar también el pescado seco ahumado en agua caliente.
Llevar a ebullición 1,5 litros de agua y añadir la fumbwa enjuagada. Dejar cocine a fuego medio durante 10 minutos, luego agregue la mantequilla de maní, tomates cortados en cubitos, pescado escurrido y desmenuzado y sal.
Mientras todo hierve a fuego lento, dorar en el aceite palma hasta que esté tierna la cebolla, el ajo y el chile.
Añadir todo al cazo (recipiente) de fumbwa, con la pastilla de caldo y la sal.
Dejar cocer a fuego lento durante aproximadamente 1 hora. Probar, ajustar el condimento.
Se sirve caliente, con fufu (alimento básico de la culinaria, originaria de la cocina ghanesa), arroz o yuca al vapor o chikouang, siendo este último la raíz de yuca pelada, remojada, triturada y hervida que se presenta rodeado de una hoja, es ideal cocido o frito.
¡Buen provecho!

Con su talento inigualable y su creatividad ilimitada, el Chef Mpoy Matala Max continúa inspirando el mundo culinario en el sector de Eventos. Su deseo de descubrir nuevos sabores y nuevos sonidos, combinado con su carismática personalidad. lo convierten en un artista extraordinario y versátil que continúa fascinando a personas de todo el mundo.
Presidente de la “Federation des Chefs Congo”, a través de ella el chef Mpoy tiene como misión de brindar la oportunidad de promover con entusiasmo la cocina congoleña.