Rey Montagu: sándwiches de autor y coctelería creativa en un bar ambientado como un palacio real

Inspirados en el aristócrata John Montagu, IV conde de Sandwich, seis amigos abrieron un local de estilo barroco, donde el arte convive con una carta de influencia británica-latina y cócteles conceptuales en llamativas presentaciones.

En el transitado polo gastronómico de Palermo, llama la atención Rey Montagu, un bar con una decoración exuberante y estrafalaria que recrea un palacio real al estilo barroco, pero desde una visión libre, satírica y moderna del arte de la época. La propuesta foodie acompaña la puesta en escena: platos de influencia británica con protagonismo en sándwiches gourmet y cocktails fuera de serie con base en Gin y en originales presentaciones.

La propuesta surgió en abril del 2023 de la mano de seis amigos y socios (Juan Cruz Gioia, Federico Franceschelli, Ramiro Madina, Rodrigo Carrizo, Agustín Matta y Lucas Leiva) inspirados en la historia del Lord John Montagu, cuarto conde de Sandwich, una ciudad ubicada al sureste de Inglaterra. Según cuenta la leyenda, consumido por su adicción a los juegos de mesa, Montagu pidió a sus sirvientes que le prepararan un bocadillo que le permitiera comer sin interrumpir las partidas de naipes, a lo que el cocinero respondió con una gran idea: un trozo de carne entre dos panes, tentempié que luego recibió el nombre de “sándwich”. Aunque hay registros de que el plato ya existía para la época, la receta —tal como se lo conoce hoy en día— debe su nombre al aristócrata inglés.

En el bar de Palermo, recrearon la historia pero con un personaje hecho a la medida: “Rey John Montagu XIV”, bisnieto simbólico del conde de Sandwich, un joven canchero con una creatividad innata para el arte de los sándwiches y un gusto refinado por las bebidas. De la mano del grupo Grizzo Arquitectos —y con la intervención de 14 artistas locales— montaron un espacio disruptivo de estética barroca: colores intensos, juego de luces y sombras y una decoración suntuosa y exagerada. Materiales como el mármol, el calcáreo y el terrazo se mezclan con espejos biselados, figuras de animales en yeso, cuadros en marcos antiguos y vitreaux, de modo que el comensal es trasladado a una especie de cuento surrealista, donde lo recargado y lo simple se complementan.

En el primer salón, destaca el gran trono del rey y una extravagante corona sobre el mismo; se luce la barra de mármol y, entre las paredes, resalta el retrato de Montagu realizado por Alexis Ojagnan. Mientras que, en el segundo piso, un mobiliario más chic coexiste con una mesa oval antigua. Allí se encuentra un óleo barroco de inmenso tamaño y un cuadro de la Última Cena, pero personificado con los 12 jugadores de “La Scaloneta”, ambas obras también a cargo de Ojagnan. Además, cuentan con un deck en la vereda.

La propuesta gastronómica acompaña la ambientación. Entre opciones del fast food, aperitivos y platos de autor, ofrecen recetas típicas de la cocina inglesa y otras de influencia latina. La especialidad de la casa son los sándwiches con llamativos rellenos, como el Shrimp salad sándwich (ensalada fresca de camarones y langostinos con mayo casera, en pan english brioche tipo pancho); La Herencia del Conde (ojo de bife braseado, pepino encurtidos y salsa de la casa, en pan english muffin); Katsu de cerdo (cerdo apanado, remolacha blanca, mayonesa de mostaza antigua y salsa tonkatsu, en pan molde brioche); pollo Crispy Sweet (pollo crujiente bañado en salsa glacé de miel y coleslaw, en pan de english muffin) y Bosque del Rey (gírgola apanada, repollo morado, remolacha asada, alioli y nuez crocante, en pan english muffin). Entre los appetizers se puede pedir la tabla Real (queso camembert mini, dos croquetas de asado braseado por seis horas en salsa inglesa con tomate fresco picante y mostaza de elaboración propia, dos minisándwiches, hummus de remolacha y castañas y tostón de pan de manteca con shrimp salad); los Royal fish and chips (bocadillos de salmón blanco apanados en panko y coco acompañados de papines asados y salsa del Conde a base mayo, alcaparras, pepinillos, eneldo y perejil); y los Shrimp & chips (langostinos jumbo rebozados en panko, coleslaw casera, emulsión de cilantro y papines en cuartos).

Para la hora del postre, proponen un chocomallow (tostada francesa rellena de mix de chocolate y marshmallow —malvavisco— con topping de frutilla, arándanos y banana).

La carta de bebidas completa la experiencia al ofrecer cócteles conceptuales que tienen como punto focal el gin combinado con frutas, hierbas, flores y especias naturales. Con originales mezclas de sabor y vistosas presentaciones, se recomienda El Rey Negro (gin London Dry, licor de sauco, naranja, pomelo almíbar, menta y carbón activado), Dinastía Montagu (gin London Dry, Campari, mix de cítricos de limón y pomelo, syrup de Bubbaloo y burbuja con aroma tutti frutti), Juega Bien tus Cartas (gin Buenos Aires, syrup de Aperol cocinado en naranjas, tónica y un toque esencial de bitter Angostura y espumante Demi-Sec) y el favorito de la barra, El Tesoro del Capitán Cook (whisky irlandés macerado en chocolate, Pimms #1, vermut Bianco y bitter de cacao), que llega a la mesa dentro de un cofre como un tesoro por descubrir. También se luce una sección de bebidas en pintorescas teteras, con recetas como el cóctel Five o’ clock (London Dry, shrub de ananá, pomelo, frutos rojos y té de dulce de leche).

Un bar fuera de lo convencional que invita a sumergirse en una aventura real a través de su ambientación y propuesta foodie.

Rey Montagu
Dirección: Armenia 1471, Palermo.
Horario: de miércoles a sábado desde las 19 h
Instagram: @rey.montagu