El desperdicio de alimentos es una realidad que afrontan todos los países del mundo, donde alrededor de 1.300 toneladas se pierden o desperdician al año a nivel global. Es por ello, que para Tetra Pak la producción de alimentos es un área importante para impulsar el cambio sostenible en el envasado.
Según el informe de Naciones Unidas sobre seguridad alimentaria y nutricional en 2022, aproximadamente el 22,5% de las personas en América Latina y el Caribe no cuentan con los recursos necesarios para acceder a una dieta saludable. Esta región representa el 20% de la cantidad global de alimentos que se pierden desde la fase posterior a la cosecha hasta el nivel minorista, de acuerdo al informe de la ONU sobre Agricultura y la Alimentación.
En Argentina, la situación también es preocupante, ya que se desperdician alrededor de 16 millones de toneladas de alimentos cada año, lo que representa el 12,5% de la producción del país, según datos obtenidos por la dirección de Agroalimentos de la Secretaría de Agricultura.
En este sentido, Tetra Pak renueva su compromiso para reducir la pérdida de alimentos a través de soluciones sostenibles en sus 3 áreas de negocios: envasado, procesamiento y servicios. En primer lugar, brindando soluciones de envasado y procesamiento aséptico para hacer posible la protección de los alimentos perecederos, ampliando su vida útil y ayudando a reducir los desechos. Y, por otro lado, sumando avances en procesamiento para evitar que los alimentos se derramen o desperdicien en el proceso de producción. Estas soluciones accesibles de envasado y procesamiento de alimentos pueden contribuir a garantizar la disponibilidad de alimentos seguros y nutritivos en zonas remotas.
De esta forma, Tetra Pak, la compañía líder en soluciones integrales de envasado y procesamiento para la industria de alimentos y bebidas, a través de la innovación y tecnología sigue transformando la manera en que los alimentos se conservan y distribuyen, contribuyendo así a reducir el desperdicio en toda la cadena de suministros.