Buenos Aires se prepara para recibir una nueva edición de Buenos Aires International Olive Oil Competition (BAIOOC)

Buenos Aires será sede, los días 15 y 16 de noviembre, del Buenos Aires International Olive Oil Competition (BAIOOC), un evento de alcance global que reunirá a los mejores productores de Aceite de Oliva Virgen Extra de todo el mundo. Este prestigioso certamen tiene como objetivo premiar a los aceites de oliva de mayor calidad y destacar la excelencia de este producto en una de las capitales gastronómicas más reconocidas internacionalmente.

Un jurado integrado por destacados expertos locales e internacionales, llevará a cabo una rigurosa evaluación mediante catas a ciegas, siguiendo los lineamientos del Consejo Oleícola Internacional (COI). Los aceites serán valorados en función de su calidad sensorial, y se otorgarán medallas de Oro, Plata y Bronce en tres categorías: Suave, Medio e Intenso. Entre los ganadores de las medallas de Oro, se seleccionará al “Best of the Best”, el mejor aceite de la competencia.

Algunos de los jurados confirmados son:
• María Ravida (Argentina) https://www.instagram.com/mariaravidaaceitedeoliva
• Alejandra Galván (Perú) https://www.instagram.com/alegalvangomez
• Marisa Silva (Suiza) https://www.instagram.com/olivelove.ch/ y https://www.instagram.com/marisa_style
• Gabriel Guardia (Argentina) https://www.instagram.com/gabriel_guardia
• Lucía Ordoñez (Argentina) https://www.instagram.com/lucia_somm
• Claudio Moretto (Argentina) https://www.instagram.com/ellocodelaceite
• Micaela Mogavero (Argentina) https://www.instagram.com/micamogaverobriones

Todos los integrantes del jurado tienen marcada experiencia en la olivicultura.

El Lic. Juan José Soria, director del BAIOOC y especialista en análisis sensorial, desde hace 5 años lidera el certamen. Soria, conocido por su participación en importantes eventos gastronómicos como el Campeonato Mundial del Alfajor, destaca la importancia de este concurso no solo para los productores, sino también para la difusión y promoción del aceite de oliva virgen extra en el mercado internacional.

Este evento ha sido distinguido con el sello Marca País por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, lo que refuerza su relevancia dentro de la agenda gastronómica del país. Además, los AOVEs ganadores son exhibidos en diferentes eventos gastronómicos de Argentina.

La misión del BAIOOC va más allá de premiar a los mejores aceites de oliva; busca poner en valor el Aceite de Oliva Virgen Extra como uno de los productos más destacados en el ámbito culinario internacional. Los productores interesados en participar tienen tiempo hasta el 8 de noviembre para registrar sus muestras a través del sitio web oficial del evento: www.baiooc.ar

Los ganadores serán anunciados al finalizar el evento en el sitio oficial del BAIOOC y en la cuenta de Instagram del certamen: @buenosaires_iooc.

Jurado
La lista completa de todos los Jurados Internacionales se encuentra disponible en la Página Web https://baiooc.ar/es/

Director del evento:
Lic. Juan Jose Soria, especialista en análisis sensorial de alimentos, estadística aplicada, co-creador de diferentes eventos gastronómicos internacionales como el Campeonato Mundial del Alfajor® y otros más.

Las Bio de los Jurados está disponible en nuestra página web: https://baiooc.ar/es/
Todos ellos cuentan con una gran experiencia en Análisis Sensorial de Aceites de Oliva Extra Virgen y algunos pertenecen a Paneles de Degustación COI.

Auspician:
Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación – BAIOOC es reconocido con la insignia Marca País – Empuje Web – Especialistas en MKT Digital

Organiza:
Mundex Po SRL