COSTA7070 celebra el Día de la Paella con fuegos encendidos frente al río y cuatro variedades imperdibles

El restaurante de Pedro Bargero e Inés De Los Santos propone un mediodía de domingo distendido y ritual frente al Río de la Plata, con paellas al fuego, alioli en abundancia, cucharas al centro y códigos de mesa que invitan a compartir.

Este domingo 21, COSTA7070 se suma a la celebración del Día de la Paella con una edición especial de su ya clásica propuesta de domingos al mediodía: mesas compartidas, buena música, cócteles frescos y el fuego como corazón de un ritual que tiene como protagonista a uno de los platos más emblemáticos del cruce entre lo español y lo argentino.

Ubicado sobre la Costanera Norte de Buenos Aires, frente al río de La Plata, COSTA7070 es el proyecto de Pedro Bargero e Inés De Los Santos, donde la cocina contemporánea y la coctelería de autor se combinan con productos locales y energía mediterránea. En este escenario único, la paella se presenta como el plato insignia de los domingos: se prepara a la leña, se sirve en paelleras al centro de la mesa, se come con cuchara y se comparte siguiendo un particular manual de costumbres y códigos que la transforman en una experiencia social, divertida y sin solemnidades.

Las paellas de COSTA7070 se elaboran con arroz del litoral argentino, respetando la lógica de los arroces secos y de capa fina, terminados siempre al fuego vivo para lograr un punto justo, sabor ahumado y textura inconfundible. Cada preparación es pensada para compartir entre 2 o 4 personas, y la recomendación es clara: pedir alioli extra y sumarse al juego. Entre las variedades disponibles de la carta se encuentran: Paella de Mar, con sofrito de liliáceas, caldo de mariscos, pesca blanca y mariscos frescos; Paella de Milanesa, un guiño bien argentino con bife de chorizo empanado; Paella de Hongos, con vegetales de estación y caldo de vegetales asados, y la Paella del Día, una opción especial según disponibilidad y productos de temporada.

Más allá de los ingredientes, en COSTA7070 la paella se vive como un ritual colectivo y la carta exhibe el “Manual para comer una paella”: cada comensal debe respetar su “porción imaginaria” desde el centro hacia los bordes; se debe comer exclusivamente con cuchara (nunca tenedor); el limón se exprime solo con permiso de los vecinos y, si alguien termina, lo indica dejando la cuchara en el borde de la paellera. Todo esto en tono lúdico y con un código compartido que suma complicidad y sabor.

“El fuego es parte central de lo que hacemos en Costa, no sólo como técnica sino como símbolo. Y la paella representa eso: algo que se cocina lento, con tiempo, que se comparte y que invita a quedarse”, explica Pedro Bargero, al frente de los fuegos. “Nuestra versión tiene un toque más argentino: no buscamos replicar la receta tradicional, sino reinterpretarla desde los productos de acá, con caldos más densos y una caramelización del arroz que le da carácter propio”. La experiencia no termina en el plato: la coctelería curada por Inés De Los Santos, los vinos por copa y la ambientación con vista al río convierten cada domingo en una oportunidad para bajar el ritmo, brindar, reírse con amigos y quedarse largo rato después del último grano de arroz.

El Día de la Paella en COSTA7070 se celebra el domingo 21 de septiembre al mediodía —desde las 12 h— en el marco de su propuesta habitual de almuerzos dominicales. Las paellas se sirven en porciones para 2 o 4 personas, y pueden complementarse con entradas para picar y acompañarse con cócteles y vinos por copa. La experiencia se completa con un ambiente cuidado y distendido, una sobremesa para disfrutar, música y una vista única frente al río. Se recomienda reservar con anticipación.

Dirección: Av. Rafael Obligado 7070, Costanera Norte.
Instagram: @costa7070.ba