Desde su cocina en planta hasta cada producto que llega a la mesa, Célula Cocina propone una temporada reconfortante, con sopas, snacks y platos nutritivos que abrazan el cuerpo y el alma.
En los meses fríos, el cuerpo pide abrigo y también sabor. Para Célula Cocina, la respuesta está en una propuesta cálida, rica y balanceada: snacks saludables, sopas funcionales y platos preparados con ingredientes reales y mucho cuidado.
“Creemos que la alimentación debe ser equilibrada, saludable y, sobre todo, nutritiva”, asegura Martín Ferraro, creador de la marca que desarrolla alimentos con ingredientes de alto valor nutricional, libres de azúcar y certificados como aptos para quienes tienen intolerancia o sensibilidad al gluten.
Por eso, cada receta es el resultado de una investigación colaborativa entre nutricionistas, especialistas en seguridad alimentaria y el equipo de producción, que día a día pone manos a la obra para llevar a las góndolas opciones que alimenten de verdad.
Entre las favoritas del invierno, aparecen sopas como:
-La fortalecedora, con kale o espinaca, jengibre, brócoli y un toque de cayena.
-La antioxidante, con zanahoria, apio, tomillo y aceite de sésamo.
-La reina del invierno, con remolacha, vinagre de manzana y una cucharada de queso crema.
-La clásica calabaza, con jengibre, leche de coco y curry.
También hay lugar para platos veggie a base de fideos de arroz, salteados con vegetales de estación y guisos que reconfortan sin culpas.
Para los que buscan algo rico entre comidas, Célula Cocina comparte snacks fáciles y llenos de sabor:
-Garbanzos crocantes al horno con pimentón ahumado. .
-Chips de batata con cúrcuma y comino.
-Coliflor al curry con un toque de miel.
-Y una original propuesta: sopas calientes servidas en vasos de shot, ideales para un break invernal.
Desde adentro: cómo trabaja el equipo de Célula
“Todo lo que producimos, lo hacemos como si fuera para nosotros”, cuenta Verónica Milione, jefa de producción de la marca. En la planta, un equipo comprometido y organizado cuida cada detalle, desde las materias primas hasta el envasado final. Elaboran sus propias harinas de frutos secos y semillas, y eliminan el azúcar de todos sus productos, usando endulzantes naturales. “Usamos maquinaria, pero también mucha mano humana. Todo se hace con pasión”, agrega.
La marca cuenta hoy con 13 productos, entre ellos su línea keto, convencional y de panes saludables, como el pan de sarraceno o el keto molde. Y acaban de lanzar el producto número 14: un brownie keto que promete ser un nuevo clásico.


