PedidosYa revela cómo los hábitos de consumo de café se adaptan a la vida digital: qué cafés se piden, cuándo y dónde y cómo hay fanáticos de esta popular bebida que la piden por delivery hasta más de 400 veces al año en algunos países de Latinoamérica, destacando que Argentina se posiciona como líder en consumo de café por delivery en la región.
El café ya no se reduce solo a una taza por la mañana. Para millones de personas de Latinoamérica, es un compañero que atraviesa la jornada: desde el desayuno en casa hasta la pausa en la oficina o el encuentro con amigos. Con motivo del Día del Café, que se celebra el 1° de octubre, PedidosYa —compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce en la región— comparte datos de consumos según sus usuarios.
Las órdenes registradas por la aplicación de PedidosYa crecieron un 42% el último año, mostrando que el café sigue siendo un ritual indispensable, incluso con entrega a domicilio. La variedad de opciones crece cada vez más: van desde el clásico espresso hasta preparaciones más cremosas, como el cappuccino o el latte. En los últimos años se sumaron nuevas denominaciones propias del café de especialidad —como el flat white o el macchiato— y bebidas que amplían el universo cafetero, como el frappuccino o incluso alternativas con matcha. Esta evolución refleja cómo el café dejó de ser una única receta para transformarse en un abanico de posibilidades que se adaptan a diferentes gustos y momentos y que, gracias al delivery de PedidosYa, llega caliente al domicilio del usuario.
Cada tipo de café tiene su momento y su público. En Argentina, los favoritos son latte, café sólo normal, café con leche y capuchino, mientras que las ciudades que más piden café a domicilio son Buenos Aires y GBA, Córdoba, Rosario, La Plata, Mar Del Plata, San Miguel de Tucumán y Bahía Blanca, en ese orden.
Según los registros de la app, en Argentina el café se pide con más frecuencia los viernes a las 9 hs, mientras que a nivel regional se destacan los días martes, en el mismo horario. Ese dato marca el punto más alto de consumo y permite identificar cuándo esta bebida alcanza su mayor protagonismo en la rutina de los usuarios.
Los verdaderos fanáticos
A nivel regional, Argentina se destaca como uno de los países más cafeteros de Latinoamérica, ocupando el primer puesto por amplia diferencia, seguido por Panamá, Guatemala, El Salvador y Honduras. De hecho, el fan número 1 del país es de Buenos Aires y pidió nada menos que 444 cafés en PedidosYa en un año; le siguió un jujeño, con 413 pedidos, y otro porteño, con 345.
“El café se mantiene como una de las categorías más fuertes dentro de PedidosYa porque acompaña a los usuarios en distintos momentos de su día. Cada pedido refleja no solo una bebida, sino un hábito que forma parte de la rutina digital de millones de personas en la región”, explican desde PedidosYa