Bodega Amalaya, referente en vinos de corte del Valle de Cafayate, presenta Amalaya Liviano. Se trata de un blend de partes iguales de Torrontés y Riesling con solo 9% de alcohol y un 30% menos de calorías que redefine la forma de disfrutar del vino en sintonía con un estilo de vida moderno, activo y consciente. Amalaya Liviano es una innovación enológica que interpreta la tendencia global de los vinos bajos en alcohol, pero sin renunciar a la calidad, frescura ni expresividad del terroir salteño.
Esta novedosa propuesta nace de la decisión de cosechar las uvas de manera temprana, entre 15 y 20 días antes de la madurez plena, lo que asegura bajos niveles de azúcar y permite alcanzar naturalmente una menor graduación alcohólica, sin necesidad de procesos de desalcoholización. El resultado es un vino blanco seco, fresco, cítrico y vibrante, en el que la acidez natural del Riesling se equilibra con el carácter floral y expresivo del Torrontés. Un estilo auténtico, moderno y equilibrado que se suma al nuevo paradigma del consumo consciente: menos alcohol, menos calorías y más disfrute.


Amalaya Liviano alcanza su carácter fresco y ligero desde el viñedo, gracias a la cosecha temprana.
Las fincas San Isidro y Las Mercedes, ubicadas a 1.800 metros de altura en Cafayate, aportan suelos aluviales ricos en minerales, radiación solar intensa y gran amplitud térmica, condiciones únicas que dan origen a uvas concentradas y con una frescura inigualable. Este terroir, en un oasis rodeado de desierto y aire puro de montaña, imprime en cada botella el carácter inconfundible de los vinos de altura.
Pensado para consumidores que priorizan el bienestar, Amalaya Liviano es ideal para múltiples momentos: aperitivos, almuerzos livianos, tardes al sol o after office. Su versatilidad en la mesa lo convierte en un compañero perfecto de ensaladas, pescados, ceviches, tablas de quesos, empanadas, sushi, cocina mexicana, asiática y fusión peruana, además de postres frutales o queso con miel. Su frescura también lo vuelve una excelente base para la coctelería, abriendo un mundo de posibilidades creativas en casa.
Con este lanzamiento, Amalaya se consolida como pionera en ofrecer vinos que responden a las nuevas demandas del consumidor, combinando tradición vitivinícola con innovación y sustentabilidad.
La tendencia de vinos con menos alcohol y calorías.
Los consumidores de hoy buscan marcas que se adapten a sus estilos de vida, más dinámicos y conscientes. En este contexto, Amalaya se posiciona como una de las bodegas pioneras en el mercado al ofrecer una alternativa con solo 9 % de alcohol que se alinea con la creciente demanda de productos que promueven un consumo responsable.
“La nueva generación de consumidores impulsa a la industria del vino hacia propuestas que ponen el acento en el bienestar y la moderación. La preferencia por estilos más frescos y suaves refleja una demanda que ya no se centra únicamente en la graduación alcohólica, sino en ofrecer experiencias ligeras y equilibradas, capaces de acompañar distintos momentos del día.”- analiza Olivia Harguindey, gerente de marketing de Grupo Colomé.

Como una expresión del consumo consciente, Amalaya Liviano celebra la versatilidad del vino en la vida cotidiana. De perfil refrescante, es el compañero ideal para quienes buscan una opción más saludable sin resignar calidad.
La industria se enfrenta a un cambio que implica nuevas técnicas, nuevos perfiles de consumidor y propuestas comerciales que permitan disfrutar sin excesos, combinando tradición y adaptación a los tiempos actuales. Con Amalaya Liviano, la experiencia del vino se expande y se adapta al ritmo de un estilo de vida moderno y activo.
Bodega: Bodega Amalaya
Viñedo: Fincas San Isidro y Las Mercedes
Cosecha: 2024
Composición varietal: 50% Torrontés – 50% Riesling
Crianza: Trabajo sobre borras finas por seis meses en tanques
Elevación: 1800 msnm
Tipo de vino: Blanco
Acidez: 6,51 g/l
Nota de cata
Color verdoso brillante casi transparente. Con sutiles y complejos aromas frutados donde se destacan la manzana verde y notas especiadas. En boca, tiene una entrada fresca con notas suaves y persistentes. Resaltan las notas minerales y acidez mordiente.
Maridaje
Tablas de Quesos| Empanadas de Carne| Sushi| Comidas Mexicanas |Comidas Asiáticas| Comidas Fusión Peruanas| Queso y Miel| Postres Frutales
Región: Altos Valles Calchaquíes – Salta
Precio sugerido: $11.500.-
Disponible en www.cavacolome.com