Un básico de toda la gastronomía
EN MODO BRUNCH EN AIRE LIBRE
En Belgrano, Aire Libre combina cocina porteña y diseño actual en un entorno verde preparado para extender el encuentro. Cada domingo, el brunch gira en torno al huevo en distintas versiones que alternan métodos de cocción y texturas. Entre ellas sobresalen los benedictinos, con huevo poché dispuesto sobre pan artesanal, coronado con salsa holandesa y acompañado por panceta o trucha ahumada. También figuran los revueltos, de textura cremosa, y los fritos, con yema fluida, ambos presentados con tostadas y mix de hojas. El apartado se completa con el omelette, de borde firme y centro húmedo, que admite combinaciones con jamón, espinaca, hongos o queso.
Dirección: Av del Libertador 6327, Belgrano.
Instagram: @airelibre.ba
DE CODORNIZ A LA PLANCHA EN ALO´S BISTRO
En Alo’s Bistró, el huevo deja de ser un simple acompañamiento para transformarse en protagonista de dos preparaciones tan originales como memorables. Por un lado, el Socarrat con pesca de río sorprende con la intensidad de su base crocante, acompañada por una emulsión de morrones asados y coronada con un delicado huevo de codorniz a la plancha, que aporta cremosidad y equilibrio. En la experiencia de degustación, el primer paso se presenta con un pincho de molleja con huevo de codorniz a la plancha y salsa gastric, un guiño lúdico que combina texturas y sabores en un solo bocado. Dos formas distintas de mostrar la versatilidad del huevo en alta cocina, elevando un ingrediente cotidiano a un nivel de creatividad y refinamiento poco común en las cartas porteñas.
Dirección: Blanco Encalada 2120, San Isidro.
Instagram: @alosbistro.arg
BO LUC LAC Y SOPA PHO GA EN SAIGÓN NOODLE BAR
Con sedes en San Telmo, Retiro y Palermo, Saigón Noodle Bar propone un recorrido por los sabores más representativos del street food vietnamita, en un espacio moderno y accesible. Entre sus platos más solicitados se encuentra el Bo Luc Lac, donde el huevo es protagonista, preparado con picaña marinada y salteada en manteca, acompañada de salsa Bo Luc Lac y coronada con un huevo frito de yema brillante. Se sirve con tomates cherry, pepino y cilantro, y su combinación de sabores y texturas lo convierte en el favorito de la casa. Entre sus sopas, sobresale la Pho Ga de pollo, que se cocina en un caldo durante siete horas, con siete especias diferentes, fideos de arroz y huevos de codorniz para coronar. Se presenta acompañado con brotes de soja, albahaca, cebolla morada encurtida y salsa Hoisin. La experiencia se completa con una selección de cervezas de elaboración propia, kombuchas frutales y aperitivos, en un entorno que mezcla aromas, colores y cultura vietnamita viva.
Dirección: Marcelo T. de Alvear 818, Retiro; Soler 4388, Palermo; Bolívar 986, San Telmo.
Instagram: @saigonnoodlebar
ENSALADAS Y SÁNDWICHES ORIGINALES EN BRICKELL CAFÉ
Brickell Café, el spot de Palermo Hollywood que combina bienestar, sabor y frescura en un ambiente moderno con aires playeros, ofrece una variedad de platos donde el huevo se convierte en uno de los elementos destacados. Entre las opciones se encuentra la ensalada Marroquí, con cous cous, tomate cherry, pimiento rojo, palta, huevo mollet, queso halloumi y aderezo de limón; el clásico avocado toast, con pan de masa madre, palta, rabanitos, pepino y huevo mollet —con la posibilidad de sumar stracciatella—, y el sándwich de salmón ahumado, con pan de campo, huevo, palta, queso crema con eneldo, cebolla morada, pepino, tomate y rúcula. Para quienes prefieren algo más tradicional, resaltan los huevos revueltos con tomates cherry y tostada de pan multicereal —con opción de agregar salmón ahumado— o la omelette con espinaca, tomate y pan. Estas preparaciones se complementan con la cafetería de especialidad de la casa, elaborada con granos de Puerto Blest, donde sobresalen el flat white, el Magic y el exclusivo Flat Brickell, además de smoothies proteicos y jugos cold press.
Dirección: Soler 6048, Palermo Hollywood.
Instagram: @brickellcafe
RAMEN DE CERDO EN BURI LADO B
En Palermo se encuentra Buri Lado B, un bar a puertas cerradas que propone una experiencia relajada y descontracturada. El espacio combina coctelería de autor, whiskies y sakes japoneses con un plato que se ha convertido en un referente de la cocina japonesa en Buenos Aires: el tonkotsu ramen. La receta, creada por el chef Marcello Elefoso, se distingue por su caldo de cerdo cocido durante 20 horas y un delicado toque de curry japonés. Se completa con chashu de panceta, tamago ajitama (huevo marinado), gírgolas grilladas, pak choi y fideos de trigo alcalinos, que juntos ofrecen una experiencia de sabores intensos y texturas equilibradas. El huevo, con su yema cremosa, se convierte en un protagonista central que aporta suavidad al caldo concentrado y potencia cada bocado. Buri Lado B propone un ambiente íntimo y cuidado, ideal para quienes buscan disfrutar de una coctelería sofisticada acompañada de un ramen de culto, en un marco que combina tradición japonesa y creatividad contemporánea.
Dirección: Guatemala 5781, Palermo.
Instagram: @buriladob
TAMAGO, EL SANDO DE MITINGU
En el corazón de Núñez, Mitingu, que significa “encuentro” en japonés, es el primer onigiri bar del país, y en pocos meses se convirtió en un punto obligado para los amantes del street food nipón. Su propuesta abarca onigiris, sándwiches sandos y cafetería de especialidad. Todo se elabora de forma artesanal, con ingredientes frescos y a precios accesibles, en una ambientación moderna y minimalista que invita a frenar el ritmo porteño. Entre sus especialidades, destaca el sando Tamago, sandwich de auténtico shokupan, que lleva huevos orgánicos de primera calidad Egg Hons, para hacer un relleno de huevos, mayonesa de elaboración propia, mostaza y ciboulette para coronar. El equipo de Mitingu recomienda acompañarlo por su Iced Hibiscus, de sabor más alimonado, o por la soda matcha, otra creación de la casa. Mitingu es más que un bar: es una pausa estética y llena de sabores, que conmemora la gastronomía japonesa con creatividad y calidez.
Dirección: Avenida Lidoro J. Quinteros 1490, Nuñez.
Instagram: @mitingu.ba
RECETAS PARA DIFERENTES MOMENTOS DEL DÍA EN CASA CAVIA
Casa Cavia se distingue por su propuesta gastronómica a cargo de la chef Julieta Caruso, que combina creatividad, técnica y productos de estación, celebrando sabores reconocibles con un toque actual. El recorrido culinario del almuerzo puede comenzar con una entrada como los langostinos con relish, yema de huevo cremosa y papas pay, que equilibran frescura, textura y sabor. Por la tarde, la propuesta incluye la bruschetta de palta con huevo de yema bien líquida, castañas y hierbas frescas, ideal para una pausa liviana y sofisticada. En la carta de la noche vuelven a aparecer los langostinos, pero en una versión diferente: langostinos curados con yema cremosa y chili oil, que aportan un sabor intenso y ligeramente picante. Mientras que el brunch de los sábados y domingos permite combinar opciones a la carta con preparaciones como huevos revueltos con txistorra, papas y hierbas frescas; huevos revueltos con cherries asados, escamas de queso y albahaca; o pan a la chapa con salchicha parrillera, morrones agridulces y yema de huevo, acompañado de pickles de rabanitos, cilantro y mostaza antigua. Cada plato se puede disfrutar acompañado de una cuidada selección de vinos, cócteles, tés o, para finalizar, un café de especialidad colombiano.
Dirección: Cavia 2985, Palermo.
Instagram: @casacavia
TORTILLAS Y SÁNDWICHES ESPECIALES EN COPETÍN
En Copetín Devoto —espacio vintage ubicado en la emblemática manzanita triangular en Villa Devoto—, el huevo es un ingrediente estrella en varias de las propuestas de la carta. Se puede disfrutar de la clásica tortilla a caballo o de las papas rotas a caballo, perfectas para cualquier momento. Para los más golosos, el sándwich de mila completito, con milanesa de peceto, lechuga, tomate, queso y huevos fritos, es una opción contundente. Y para una experiencia única, se destaca el sándwich llamado “El Especial Copetín”, una canoa de masa madre rellena de philly cheese, huevos estrellados -que se colocan al final con un mínimo golpe de horno- y queso gratinado.
Dirección: Fernández de Enciso 4370, Villa Devoto.
Instagram: @copetindevoto
MOLLET O REVUELTOS EN MUYÈ
Muyè destaca por un recorrido culinario donde destacan platos para todo el día donde, en varias de sus preparaciones, el huevo aparece como uno de sus protagonistas. Sus huevos revueltos se sirven esponjosos junto a una tostada de pan de masa madre, y los huevos turcos combinan huevos mollet, yogur griego y un aceite de chiles que aporta calor y aroma, también acompañados por un toast de masa madre. En la sección de salados las gírgolas a la plancha descansan sobre un puré de coliflor y suman un delicado huevo mollet que aporta cremosidad y liga los sabores. La carta de Muyè ofrece platos cotidianos, tratados con técnica y producto de calidad, que invitan a disfrutar a cualquier hora del día en su elegante salón o jardín oculto al aire libre.
Dirección: Ayacucho 1563, Recoleta.
Instagram: @somosmuye
VARIEDAD DE SABORES Y PLATOS EN BARRA CHALACA
En Barra Chalaca, los amantes del huevo cuentan con una variedad de opciones que realzan este ingrediente esencial. Desde el clásico sándwich de langostinos con tortilla de huevo y salsa golf, hasta el reconfortante chaufa estrellado con huevos fritos y salsa de langostinos mai thai. Para los amantes de los sabores intensos, la carta ofrece Tacu Tacu Chalaco con milanesa marina, huevo, plátano y salsa escabeche, y el Tacu Tacu a lo Pobre, que combina milanesa de carne, huevo frito y criolla. La propuesta también ofrece el revitalizante Chupe Levanta Muertos, una sopa costera y cremosa con pescado frito, huevo y papa amarilla. Para maridar, no puede faltar un refrescante Pisco Sour es la elección perfecta.
Direcciones: Montañeses 2599, Belgrano; Arévalo 1392 y Bulnes 2579, Palermo.
Instagram: @barrachalacaarg
PARA EMPEZAR EL DÍA O TERMINARLO EN BILBAO
En la esquina de Thames y Costa Rica, Bilbao reafirma su propuesta de cocina española con mirada local, donde cada plato refleja un equilibrio entre tradición, producto y disfrute. Su carta, que abarca desde desayunos y meriendas hasta almuerzos y cenas, ofrece opciones que se adaptan a cada momento del día, siempre con el sello distintivo de la casa. Entre los infaltables de la mañana y la tarde se destacan los desayunos, con los huevos como protagonistas. El Desayuno Americano ofrece la combinación clásica: tostadas de pan de molde casero con manteca artesanal, bacon crocante y huevos a elección —revueltos o estrellados—, con jugo de naranja natural, café o té y un plato de frutas frescas. Para quienes buscan un perfil más fresco y nutritivo, el Desayuno Avocado suma mousse de palta, semillas de sésamo, huevos cocidos, queso crema y un dip de salsa picante, con la misma combinación de bebida caliente y jugo natural. En el corazón del tapeo, las tortillas españolas son un emblema de la casa y rinden homenaje a la tradición ibérica con guiños propios. La Clásica, dorada por fuera y cremosa por dentro, convive con versiones que incorporan sabores distintivos como la de chorizo, la de papas y jamón ibérico —con un equilibrio perfecto entre textura y potencia— y la de acelga con cebollas caramelizadas, que suma notas dulces y vegetales en cada bocado. En el otro extremo de la jornada, Bilbao propone un plato generoso y pensado para compartir: la Milanesa de bife de chorizo a la tabla, servida con papas fritas doradas y dos huevos fritos. Bilbao continúa consolidándose como un espacio versátil en Palermo, donde la experiencia se construye alrededor de la mesa: ya sea con desayunos que invitan a arrancar el día con energía, con tapas para compartir o con platos principales que celebran el sabor, siempre acompañados por el ambiente cálido y el sello de su cocina cuidada.
Dirección: Thames 1795, Palermo.
Instagram: @bilbao_argentina
PROTAGONISTAS DE DESAYUNOS, ALMUERZOS Y CENAS EN CAFÉ Y ROTISERÍA MISHIGUENE
En Café y Rotisería Mishiguene, proyectos del chef Tomás Kalika, el huevo se luce tanto en los desayunos como en los almuerzos y cenas. Para comenzar el día, estos locales de Palermo y Belgrano cuentan con opciones servidas con tostadas de pan de campo, como los revueltos —clásicos, con lardones de pastrón o con lox de trucha—, omelettes, avocado toast, shakshuka y el bagel mesivá con queso crema, palta y tomate. Al mediodía y por la noche, la propuesta se amplía con platos como schnitzel de pollo con huevo frito y papas bastón (también en versión sándwich), hummus de garbanzos con huevo duro y el kachapuri, una preparación de quesos, con mix de hierbas y huevo en su punto justo hecho en horno a la piedra. Una extensa variedad de alternativas que se unen bajo el mismo espíritu: rendir homenaje a la tradición judía con recetas auténticas, de calidad y llenas de sabor.
Direcciones: Cabello 3181, Palermo (Café); Arcos 1521, Belgrano (Rotisería).
Instagram: @cafemishiguene; @rotiseriamishiguene
RAMEN EN HAIKU SUSHI
El ramen de Haiku es uno de los platos más celebrados de la casa: un caldo intenso y fragante que abraza los fideos frescos, acompañado por láminas de cerdo tierno, choclo dulce, brotes de soja crocantes, cebolla de verdeo y el infaltable huevo a baja temperatura. Este plato resume el espíritu de Haiku Sushi, un restaurante de Belgrano con casi tres décadas de trayectoria que mantiene viva la tradición japonesa mientras se abre a nuevas interpretaciones. Para acompañar, la propuesta incluye desde sake tradicional hasta vinos y cervezas cuidadosamente seleccionados. La experiencia se completa con un ambiente que transmite calma: luces tenues, sillones cómodos y un mural que evoca paisajes de lagos y montañas, creando un refugio de serenidad en medio de la ciudad.
Dirección: Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano.
Instagram: @sushihaiku.ar
POCHEADO EN CHIPÁ RELLENO EN PUCHERO
La carta de Puchero en Villa Luro incluye propuestas con huevo que combinan tradición y creatividad, como los huevos revueltos con panceta, palta, queso crema y pan tostado; el chipá relleno con mollejas crocantes y huevo pocheado; la milanesa Puchero con salsa pomodoro, mozzarella, panceta, cebolla caramelizada y dos huevos fritos, y los clásicos huevos fritos por separado. Estas preparaciones se pueden acompañar con clásicos vermouth, cócteles de autor, cervezas artesanales o jugos naturales, potenciando la experiencia gastronómica. La propuesta gastronómica de Puchero se destaca por platos que rescatan sabores tradicionales con un toque actual, ideales para compartir o disfrutar en una ambientación que incluye plantas, enredaderas y detalles de diseño que aportan frescura y personalidad.
Dirección: Av. Rivadavia 10300, Villa Luro.
Instagram: @puchero.ba
PASTEL DE PAPA, ENSALADA VEGGIE Y CON REPOLLITOS DE BRUSELAS ROSTIZADOS EN HIERRO
En Hierro, las carnes argentinas maduradas al vacío se acompañan con otros platos donde el huevo es un destacado protagonista de la escena culinaria. En sus locales de Palermo y Nordelta, esta Casa de Fuegos incluye en su amplia carta principales como agnolottis caseros de queso azul, con puerro caramelizado y un huevo poché; un pastel de papa con parmesano, ternera cortada a cuchillo, verdeo y huevo escalfado –disponible solo al mediodía– y una generosa ensalada vegetariana con arroz yamaní, calahorra asado, rúcula, mandarina, maní tostado y huevo poché. En la oferta de guarniciones este ingrediente en versión escalfada es la estrella de unos repollitos de bruselas rostizados con panceta ahumada, sweet chilli de ananá y pangrattato de olivas negras.
Dirección: Boulevard del Mirador 220, Nordelta; Costa Rica 5602, Palermo.
Instagram: @hierronordelta; @hierro.palermo
MOLLET TRUFADO CON PROVOLETA EN LA DORITA
La Dorita utiliza huevos de campo orgánicos y de gran tamaño, protagonistas de preparaciones como los clásicos huevos fritos y su especial provoleta, estacionada y acompañada de variedad de setas doradas en manteca y un delicado huevo mollet trufado. Estos sabores se pueden maridar con vinos de bodegas seleccionadas, potenciando la experiencia de cada plato. Como parrilla pionera de Palermo, La Dorita innova en cada temporada incorporando tortillas, provoletas y cortes de carne de alta calidad, algunos madurados en cámara propia para resaltar textura y sabor. Su propuesta combina tradición con creatividad, mientras que el salón colorido y descontracturado ofrece obras de arte, fotografías de artistas contemporáneos, guirnaldas de luces y lámparas artesanales que crean un ambiente cálido y ecléctico a la vez.
Direcciones: Humboldt 1892; Bulnes 2593, Palermo.
Instagram: @ladoritaparrilla
REVUELTO GRAMAJO Y PASCUALINA EN ÁNCORA
La pascualina de Áncora llega como una entrada de fuerte arraigo porteño: una masa fina y completamente artesanal elaborada en el local que envuelve un relleno generoso donde el huevo actúa como protagonista, aportando cremosidad y estructura mientras asoma entre la acelga y los condimentos; se sirve templada y acompañada por una ensalada de mix de hojas verdes. Otro de los platos emblemáticos de la casa revalorizan también al huevo, es el revuelto gramajo, un clásico que combina papas pay crujientes, jamón, miga de pan y huevos revueltos suaves que dan como resultado una textura melosa y reconfortante, servido bien caliente y pensado para compartir. El conjunto de entradas y tradicionales refleja la propuesta de Áncora: cocina rioplatense de raíz, producto cuidado y servicio contemporáneo respaldado por la alianza entre Grupo Aldo’s y Almarena Meliá.
Dirección: Comodoro Pedro Zanni 351, Puerto Retiro.
Instagram: @ancora_ba
VITELLO TONNATO, SÁNDWICH Y MILANESA EN HIERRO BODEGÓN
Hierro Bodegón rescata la cocina popular argentina en una versión contemporánea, dentro de un ambiente moderno que combina calidez y diseño. Su carta, pensada para compartir, invita a recorrer sabores familiares con un toque creativo, donde el huevo aparece en varias de sus preparaciones emblemáticas. El recorrido puede comenzar en clave de picoteo con el Vitello Tonnato, elaborado con lomo sobre un fondo de carne, salsa de atún y anchoas, alcaparras, alcaparrones y huevos de codorniz que aportan un twist a este clásico reinterpretado, que combina texturas suaves y sabores intensos. Para un almuerzo descontracturado, una buena opción es el sándwich de milanesa de lomo con lechuga repollada y huevo frito, que se sirve con papas rotas crocantes, y para quienes buscan platos más contundentes, entre los principales se impone la suprema de pollo a caballo, que puede acompañarse con guarniciones a elección entre ensalada mixta, verdes orgánicos con parmesano, papas rejilla, puré o mix de tomates de la huerta.
Dirección: Fitz Roy 1722, Palermo.
Instagram: @hierrobodegon
CARNES Y PAPAS CON TOPPING EN LA BOQUERÍA
La Boquería de Palermo eleva al huevo a protagonista: lo fríen buscando una yema blanda que se desborde y bañe el plato, logrando ese efecto untuoso que realza las brasas y los ahumados. Así nace su Gran Bife Porteño, un generoso ojo de bife servido sobre un colchón de papas fritas junto con panceta y coronado por un huevo frito que aporta jugosidad y contraste de texturas. Sus papas de doble cocción se visten con jamón serrano y otro huevo frito encima para convertirse en una guarnición ideal para compartir y maridar con cortes a la parrilla. La tortilla alta de la casa, pensada para la mesa, suma abundante mozzarella y panceta ahumada, consolidando la presencia del huevo como hilo conductor de una propuesta que mezcla el espíritu bodeguero español con la potencia de la parrilla porteña.
Dirección: Soler 5101, Palermo.
Instagram: @laboqueriagrill
CÓCTEL DE AUTOR CON CLARA Y MILANESA A CABALLO EN LA CAPITANA
El bodegón y vermutería temática La Capitana, que rinde tributo a Eva Perón, ofrece un recorrido con sabores del Río de la Plata a base de carnes con distintas cocciones, empanadas y otros platos tradicionales. El huevo se convierte en un ingrediente fundamental en tres preparaciones: por el lado de la barra, la coctelería se eleva con un toque distintivo, ofreciendo dos creaciones que incorporan la delicadeza de la clara de huevo. Uno de ellos es un cóctel de autor: el emblemático ¡Viva Aperol!, que combina Aperol, clara de huevo, limón, almíbar y Angostura para una experiencia equilibrada y refrescante. Además, no puede faltar el clásico Pisco Sour, una mezcla perfecta de pisco, limón, almíbar, clara de huevo y Angostura, que deleita con su textura sedosa y su sabor inconfundible. Por otro lado, la contundente milanesa La Capitana —que era la favorita de Evita— invita a disfrutar de una clásica milanesa de ternera a caballo, es decir con dos huevos fritos y papas fritas.
Dirección: Guardia Vieja 4446, Almagro.
Instagram: @bodegondelacapitana
COMO ENTRADA Y PRINCIPAL EN CARMEN
El huevo es, por naturaleza, parte esencial de la pasta: aporta textura, cuerpo y carácter a la masa, y se transforma en el hilo conductor de recetas que atraviesan la tradición italiana y en Carmen, restaurante y pastificio de Palermo, ese protagonismo se celebra con dos creaciones que lo elevan a un nivel distinto. Por un lado, el célebre raviolón frito, pensado como entrada, propone un bocado lúdico y sabroso: una pieza de gran tamaño que encierra un centro de yema líquida, rodeada de mozzarella que funde con cada corte. Se sirve acompañado de pesto y tomates, logrando un contraste de texturas y sabores que lo vuelven irresistible. Del otro lado, aparece una de las joyas de la casa: la carbonara. Lejos de simplificar la receta romana, en Carmen se la honra con una técnica precisa que resalta cada componente. El guanciale se desgrasa lentamente para liberar una base de sabor que se integra con yemas de huevo de campo llevadas a la temperatura justa, creando una crema aterciopelada que se enriquece con parmesano y pimienta recién molida. La pasta —preferentemente corta y seca— se emulsiona con el agua de cocción para alcanzar el punto perfecto antes de recibir la salsa y coronarse con el guanciale crocante. Ambos platos, distintos en su forma de presentar el huevo, dialogan entre sí como parte del mismo universo: el de Carmen, un lugar donde las pastas nacen frescas en el pastificio, se transforman con creatividad y encuentran en el fuego su toque distintivo.
Dirección: Gurruchaga 1428, Palermo.
Instagram: @carmen.pasta
CLÁSICOS DEL RÍO DE LA PLATA Y DE ESPAÑA EN DEL RÍO CANTINA
En Del Río Cantina, el acogedor espacio de Saavedra que conecta con las cantinas de antaño, el huevo se convierte en el lienzo perfecto para creaciones que evocan la tradición y el sabor casero. En la carta, sorprende un clásico revuelto Gramajo, una sinfonía de huevos revueltos, panceta ahumada, pimientos asados, arvejas y papas pay que deleita el paladar. Para quienes prefieren disfrutar de este ingrediente con un toque marino, la propuesta presenta unas gambas del Río al ajillo, acompañadas de crujientes papas españolas y un huevo frito.
Dirección: Av. García del Río 2959, Villa Devoto.
Instagram: @delriocantina
OPCIONES PARA EL DESAYUNO O BRUNCH EN LA TERRAZA DE LA CARBONERA
En San Telmo, La Terraza de la Carbonera combina historia, arquitectura y sabores porteños en una propuesta gastronómica que se despliega desde la mañana hasta la noche. Para arrancar el día o disfrutar de un brunch en sus espacios destacan las preparaciones con huevo, elaboradas con productos frescos y servidas en un entorno luminoso con vista al casco histórico. El tostón integral con palta, huevos revueltos y yogurt combina texturas suaves y crocantes; los clásicos huevos con tostón de pan casero se ofrecen en versión de revuelto clásico o en el Revuelto Carbonero, una versión con panceta crujiente, palta, cherries confitados y queso fresco. También se suman los omelettes, en dos versiones: uno tradicional de jamón y queso, y otro veggie, con espinacas, espárragos o champiñones. Para acompañar, la carta de cafetería ofrece desde espresso y cappuccino con canela hasta limonadas con miel y jengibre o jugos naturales.
Dirección: Carlos Calvo 299, esquina Balcarce, San Telmo.
Instagram: @lacarbonera.terraza
PIZZA Y EMPANADAS EN HORNO DE BARRO EN FRANCISCA
En Francisca del Fuego, la pizza de Panceta & Huevo destaca por su masa madre al horno de barro, salsa de tomates biodinámicos infusionados con albahaca y ajo, mozzarella, panceta crujiente, huevo de campo y un toque de perejil fresco, logrando un equilibrio perfecto entre sabor y textura. Otra estrella de la carta son las empanadas de carne cortada a cuchillo y huevo, ideales para comenzar la experiencia gastronómica. Ambas opciones se pueden disfrutar acompañados de cócteles de autor como el Mandarin Spritz o cervezas artesanales, reforzando la propuesta creativa y festiva del lugar. El ambiente, inspirado en el Medio Oriente, combina vitreaux de colores, lámparas y candelabros, con patios cubiertos y semitechados que invitan a compartir momentos. La cabina de DJ y los ciclos de música en vivo de jueves a sábados aportan dinamismo y energía a la experiencia.
Dirección: Av. del Libertador 3883, arco 14, Palermo.
Instagram: @franciscadelfuego
ESTRELLADOS AL ESTILO ESPAÑOL EN LA VICENTE LÓPEZ
Con más de veinte años en zona norte y una historia familiar que se remonta a 1905, La Vicente López mantiene viva una propuesta centrada en el encuentro. Entre sus preparaciones se distinguen los huevos estrellados, de inspiración española. Se presentan sobre patatas doble cocción y se acompañan con jamón serrano estacionado durante 18 meses, fileteado a cuchillo. Incluyen dos huevos de campo cocidos a baja temperatura, con yemas fluidas que se integran al resto de los ingredientes. La combinación entre la base crocante, la textura del huevo y la salinidad del jamón define el perfil del plato. Una elaboración sencilla en técnica, enfocada en precisión y sabor, disponible para disfrutar en cualquier momento del día.
Dirección: Av. Maipú 701, Vicente López.
Instagram: @lavicentelopezrestaurant
VENEZIANA A LA PIEDRA Y ENSALADA KETO EN PIZZA CERO
Pizza Cero, con 40 años de trayectoria, sigue sorprendiendo con sus pizzas a la piedra, finas y crocantes, como la Veneciana elaborada con mozzarella, salsa de tomate, roquefort, cebolla de verdeo y huevo, y con opciones frescas como los huevos revueltos con panceta y palta. También se destacan la ensalada Keto Nórdica y la ensalada Miranda con huevo poché, que combinan ingredientes seleccionados para un sabor equilibrado y nutritivo. La propuesta se puede acompañar con la coctelería premium del bar, vinos de bodegas reconocidas o cervezas tiradas, disfrutando de un ambiente sofisticado que combina elegancia y confort. El salón principal, el mesón comunitario, el bar Art-decó y las mesas en la veredas con vistas a la arboleda de Recoleta ofrecen distintos espacios según la ocasión.
Dirección: Av. del Libertador 1800, Recoleta.
Instagram: @pizzacero
HUEVOS A 63° EN GRANERO
Ubicado en Rincón de Milberg, Granero combina cocina sustentable, diseño y técnicas tradicionales en un entorno natural. En su carta se destacan sabores auténticos con especial atención a cada ingrediente. En la carta sobresale una ensalada elaborada con huevos de campo cocidos a 63°, distintas lechugas de estación, escamas de parmesano, zanahorias fritas y pollo confitado. El aderezo de la casa integra la preparación, aportando equilibrio a los ingredientes. Una opción que refleja la atención al producto y métodos precisos de cocción, ideal para disfrutar en su imponente salón, la terraza o el jardín.
Dirección: Olivares 190, Rincón de Milberg, Tigre.
Instagram: @granero_milberg
OMELETTES Y TOSTADAS EN CORTO MALTÉS
En pleno Palermo, Corto Maltés se presenta como un punto de encuentro donde el café de especialidad convive con una cocina casera que se disfruta a cualquier hora del día. Además de una carta pensada para desayunos y meriendas, el local ofrece menús del mediodía que se renuevan constantemente, sumando variedad y frescura a la propuesta. Entre sus platos, el huevo ocupa un lugar protagónico: desde un omelette acompañado de ensalada fresca, hasta un tostón con palta y huevo —duro o revuelto— coronado con pesto casero, o unos clásicos huevos revueltos con tomates asados y pan artesanal. La impronta casera atraviesa todo lo que sale de su cocina, con panes elaborados allí mismo mediante fermentaciones lentas de 24 a 48 horas, lo que realza la experiencia y hace de cada visita una pausa sabrosa y reconfortante.
Dirección: Mario Bravo 1195, Palermo.
Instagram: @cortomaltescafe
CARBONARA EN L´ADESSO
En L’Adesso, el restaurante de cocina italiana del chef Leonardo Fumarola en Palermo, se celebran todos los días las pastas, pero entre sus opciones resalta un ícono de la gastronomía romana: la Carbonara. Fumarola, que vivió en Roma y conoce de primera mano los secretos de esta receta, ofrece una versión fiel a la tradición de la península. Su preparación combina huevos frescos, una mezcla equilibrada de queso Parmigiano Reggiano y Pecorino Romano, el clásico guanciale —un embutido italiano a base de cerdo— y pasta tonnarelli o spaghetti alla chitarra, terminados con pimienta negra recién molida. El resultado es un plato simple en elaboración pero profundo en sabor, que resume la esencia de la cocina italiana. Disponible también fuera de carta, la Carbonara de L’Adesso resulta ideal para acompañar con alguna de las numerosas etiquetas de vino de la cava del restaurante, que completan la experiencia con un maridaje perfecto. En un ambiente cálido y elegante, L’Adesso invita a rendir homenaje al huevo con una de las pastas más famosas del mundo, hecha con autenticidad y el sello personal de Fumarola.
Dirección: Fray Justo Santa María de Oro 2047, Palermo.
Instagram: @ladesso_ristorante