Del “sweet & spooky” al estilo gótico y saludable, las panaderías y la industria alimentaria tienen una gran oportunidad para sorprender con creatividad y sabor en una de las fechas más esperadas del año. Cuáles son las ideas dulces y saladas favoritas para celebrar con grandes y chicos.
Halloween ya no es solo una celebración de disfraces y calabazas naranjas: es una explosión de colores, sabores y formatos donde la creatividad se mezcla con las nuevas tendencias de consumo. Desde productos plant based hasta postres góticos “instagrameables”, este 31 de octubre promete ser tan delicioso como visualmente impactante.
“Halloween se transformó en una celebración que combina diversión y sofisticación. Los consumidores buscan propuestas originales que sorprendan visualmente y al mismo tiempo conecten con sus valores, como la alimentación saludable o el consumo consciente. Para las panaderías, es una gran oportunidad de innovar y destacarse con productos únicos”, señala Sofía Mallaviabarrena, Gerente de Marketing Regional de Puratos.
Además, Halloween representa una oportunidad estratégica para las panaderías de generar ventas por impulso. Si bien todavía no es costumbre en muchos consumidores argentinos acercarse a la panadería a buscar un producto temático de esta fecha, cada año crece el interés por hacerlo. La clave está en atraer con propuestas visualmente llamativas y originales, que inviten a probar algo distinto y a compartirlo en redes sociales o en reuniones con amigos.
A continuación, las cinco tendencias que marcarán el pulso de esta temporada, y que pueden inspirar a panaderías, pastelerías y marcas a conquistar a los consumidores más exigentes.
1 . Adiós al negro y naranja: bienvenidos los colores
El Halloween de 2025 se tiñe de tonos inesperados. Las tradicionales combinaciones de negro, naranja y verde ácido dan paso a una paleta diversa, incluso con tonos más suaves. Las calabazas rosas, lilas o verde menta —que se volvieron virales en TikTok— también llegan al mundo de la repostería.
Según el estudio global Taste Tomorrow, elaborado por Puratos, el 64% de los consumidores afirma que “la comida que se ve bien también sabe bien”.
Por eso, las apariencias importan: cupcakes con glaseado lavanda, galletitas en tonos nacarados y tortas decorados con detalles metálicos serán protagonistas de esta nueva estética “sweet & spooky”.
2 . Sabores y formatos saludables: el encanto plant based
Este año Halloween también se vuelve más saludable. Los consumidores buscan opciones que combinen disfrute y bienestar, y las panaderías responden con muffins plant based, mini pancitos proteicos o cookies sin ingredientes de origen animal. Decorados con figuras de fantasmas o murciélagos, se convierten en una alternativa divertida y consciente para celebrar sin excesos.
Además, según datos de Taste Tomorrow, el 58% de los consumidores está de acuerdo con que los alimentos de origen vegetal son más sanos que los de origen animal, por lo que no sorprende que esta tendencia se instale incluso en celebraciones como Halloween.
3 . Nuevos sabores: calabaza y zanahoria
Los sabores como la calabaza y zanahoria son furor y se meten en el mundo dulce con preparaciones que conquistan tanto el paladar como la vista. Mousse de calabaza, cupcakes de zanahoria o el clásico pumpkin bread ofrecen una propuesta cálida, especiada y perfecta para esta celebración inspirada en el otoño del hemisferio norte, pero con una mirada local.
4 . Lo salado también celebra
No todo en Halloween es azúcar: para el team salado también hay opciones ricas que se pueden disfrazar con creatividad. Panaderías innovadoras están experimentando con versiones saladas temáticas: un pan fougasse de aceituna verde fantasmal, una pizza de masa madre con telarañas de hummus o una ciabatta negra de terror con carbón activado con algunos ejemplos de recetas perfectas para esta temporada. Propuestas que invitan a compartir una mesa espeluznantemente deliciosa y a ampliar el menú más allá de los dulces.
5 . Postres “instagrameables”: el auge de los Gothic Desserts
Las redes sociales son fuente de inspiración para pasteleros y panaderos y hoy la tendencia Gothic Desserts es uno de los grandes hits. Tortas oscuras, texturas intensas y decoraciones de inspiración romántica y misteriosa marcan la pauta. Los tonos negro, rojo sangre y violeta profundo dominan la escena, acompañados por sabores como chocolate amargo, café y frutos rojos. Las calaveras de azúcar negro, las rosas oscuras o los encajes de fondant transforman cada postre en una obra de arte digna de fotografiar.
En esta edición, Halloween invita a repensar el sabor desde la innovación: combinar estética, salud y sabor en productos irresistibles. Las panaderías y marcas que se atrevan a experimentar con colores, ingredientes y formas tendrán la oportunidad de destacarse —y de convertir cada bocado en una experiencia tan dulce como memorable.


