Agenda gastronómica de noviembre

FESTIVAL DE COCINA Y TEATRO JUDÍO

Regresa el Festival de Cocina y Teatro Judío, una propuesta que combina teatro, gastronomía, música y reflexión cultural. Luego del éxito de su primera edición en 2024, el ciclo se desarrollará en distintas salas porteñas, donde el público podrá disfrutar de una obra teatral, un menú temático diseñado por chefs invitados, música klezmer en vivo y un espacio de diálogo moderado por especialistas. El domingo 9 de noviembre será el turno de “Ingue”, de Yanina Frankel y Darío Levin, en La Carpintería Teatro. La obra narra la historia de una mujer judía alemana que escapa de la guerra y busca a su familia en la Pampa argentina. La cocina estará a cargo de Vero Shisvé y la música de Partysani Klezmer Band. Los domingos 16 y 30 de noviembre subirá a escena “La Papa”, de Natalia Slovediansky, en Timbre 4. Basada en una historia real, aborda el vínculo entre dos hermanas enfrentadas por una decisión trascendental. La cocina es de Liliana Helueni, con menú tradicional y vegetariano, y la música de Partysani Klezmer Band en la función del 30 de noviembre. Las entradas se adquieren por Alternativa Teatral (desde $20 000 la general, o $44 000 con comida, debate y música en vivo).
Más información y aportes en: festivaldecocinayteatrojudio.vercel.app
Instagram: @festivaldecocinayteatrojudio

UN MES PARA NUNCA ABURRIRSE EN ORNO
ORNO, la cantina ítalo-pop del corazón de Palermo, vuelve a encender la escena con una agenda repleta de experiencias que combinan gastronomía, música y juego. Con su inconfundible espíritu lúdico, su barra vibrante y la energía de sus noches, el mes llega con propuestas que van desde una jornada en la huerta hasta noches de karaoke, drag bingo y cócteles al atardecer. El calendario arranca con “Cosechar encuentros” el sábado 1º de noviembre, una experiencia única en la huerta urbana de MEZCLA, en Saavedra, donde el equipo de ORNO traslada su cocina al aire libre para cosechar, amasar y compartir pizzas a la parrilla con ingredientes recién recolectados (entradas disponibles por Eventbrite). El espíritu festivo continúa en la cantina con los clásicos que ya son marca registrada: Drag Bingo (jueves 6 y 20 de noviembre) —una noche de risas, coreografías y música conducida por la magnética Socorro— y Karaoke (viernes 7 y 21 de noviembre), bajo la dirección de Flow Gateño, que invita a soltar la voz entre brindis y ovaciones de mesa en mesa. El miércoles 19 de noviembre, el ciclo Fuera de Serie presenta una nueva edición con Félix Babini, de Mad Pasta, donde el chef invitado cocinará junto a Juan Orsini un menú colaborativo de edición limitada. Una noche para descubrir platos irrepetibles, maridajes pensados y la alquimia que se da cuando dos cocinas se encuentran. El mes cierra, como siempre, con la cita más esperada: los ñoquis del 29, acompañados de vino y el clásico guiño de la suerte —el billete bajo el plato que puede convertirse en un voucher para una próxima visita—. ORNO celebra noviembre con una agenda que invita a brindar, reír y disfrutar, entre amigos y buena comida.
Dirección: Guatemala 4701, Palermo.
Instagram: @orno.pizzeria.cantina

DÍA DEL ORGULLO EN MIXTAPE
El 1º de noviembre, Mixtape celebra el Día del Orgullo con una fecha especial que tendrá como invitada a la DJ Jimena Gonik, cantante, compositora y actriz que forma parte de la nueva escena musical porteña. Ganadora de la Bienal de Arte Joven y de Proyecto Disco, Gonik presentará un set que combina su sensibilidad pop con una energía bien nocturna. El evento tendrá lugar en Mixtape, el primer bar kissa de Buenos Aires, ubicado en la terraza de Haiku, donde la música y el sonido son protagonistas. Esa noche el público podrá disfrutar del menú de tapeo de autor y los cócteles exclusivos de Pablo Pignatta y Brenda Asís en un ambiente íntimo, cálido y pensado para escuchar, brindar y celebrar la diversidad.
Dirección: Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano.
Instagram: @mixtape.bar

FERIA DE VINOS CON MÁS DE 30 ETIQUETAS EN WINO
El sábado 15 de noviembre, de 12 a 16 h, el restaurante Wino llevará a cabo la segunda edición de su Feria de Winos, un encuentro pensado tanto para los amantes del vino como para quienes recién se animan a explorarlo. Más de 30 etiquetas nacionales e internacionales serán protagonistas, con la participación de bodegas referentes como Otronia, pionera en la vitivinicultura extrema de la Patagonia; Luigi Bosca, ícono de la tradición mendocina; SuperUco, reconocida por su enfoque biodinámico en el Valle de Uco; Bodega del Fin del Mundo, una de las grandes impulsoras del vino patagónico; Cipresso Wines, con su mirada ítalo-argentina de autor, y Garzón, referente de Uruguay y sinónimo de elegancia atlántica, entre otras. Cada copa —servida en cristalería Riedel— será una oportunidad para descubrir nuevos estilos y productores, con sommeliers disponibles para acompañar y guiar la degustación. La experiencia se completará con una selección de platitos descontracturados creados especialmente para la ocasión, disponibles para adquirir durante la jornada. También habrá sorpresas preparadas para los asistentes. El costo por persona es de $20 000 (la gastronomía no está incluida). Venta directa a través del Whatsapp +54 9 11 6169-4786.
Dirección: Thames 1347, Palermo.
Instagram: @wino.restowine

MIÉRCOLES SALVAJES EN PUNTO MONA
El próximo miércoles 12 de noviembre, los Miércoles Salvajes —la reconocida fiesta creada por Diego Zellayas— desembarcan en Punto Mona, el espacio de Mona Gallosi en Chacarita. Nacida como una celebración itinerante que fusiona música, arte y performance, esta propuesta se caracteriza por su energía descontracturada y su espíritu libre, donde cada edición se convierte en una experiencia colectiva. En esta oportunidad, el encuentro tendrá lugar en el universo sensorial de Punto Mona, una ex fábrica reciclada que combina diseño, gastronomía y coctelería de excelencia. Bajo la dirección creativa de Gallosi, referente indiscutida del mundo de los cócteles, el lugar invita a disfrutar de sabores auténticos, cócteles de autor y una atmósfera sofisticada. Con su sello inconfundible, Miércoles Salvajes promete transformar la noche en una celebración de música, arte y disfrute compartido.
Dirección: Fraga 93, Chacarita.
Instagram: @puntomona.bar

DUELO DE FUEGO EN RIBS AL RÍO
El sábado 8 de noviembre, Ribs al Río y Locos X el Asado se enfrentan en un duelo histórico de fuegos y sabores que promete encender la Costanera Norte. Bajo el concepto “Asado vs. Ahumado”, el público será el encargado de definir al gran ganador a través de su voto, en una jornada que reunirá a fanáticos del fuego, la carne y la buena comida. El evento se realizará en la sede de Ribs al Río Costanera Norte, de 12 a 00 h, con asado y ahumado en vivo, stands y charlas. La entrada —que incluye los dos sándwiches en competencia (brisket y vacío), papas fritas, bebida y un voto— se adquiere de forma anticipada por Passline. Una cita imperdible para vivir la pasión argentina por el fuego desde dos miradas distintas.
Dirección: Av. Rafael Obligado 7010, Costanera Norte.
Instagram: @ribsalrio

TALLER DE CERÁMICA Y PICADA EN BILBO CAFÉ
Bilbo Café y Expressarte Taller presentan una experiencia diferente: un taller de cerámica con picoteo gourmet, ideal para quienes buscan relajarse, crear y disfrutar. El encuentro será el martes 4 de noviembre a las 20 h en Bilbo Villa Crespo, con cupos limitados a 20 personas. Durante 90 minutos, los participantes podrán modelar y decorar sus propias piezas guiados por los profesionales de @expressartetaller, aprendiendo técnicas básicas sin necesidad de experiencia previa. La propuesta se completa con una degustación salada y dulce, sumando el sabor característico de Bilbo a una noche donde el arte y la gastronomía se encuentran en un ambiente cálido y creativo.
Dirección: Beláustegui 802, Villa Crespo.
Instagram: @bilbocafe

IDIOMAS, CULTURAS Y COMIDA PORTEÑA EN CANTINA RECOLETA
En Cantina Recoleta, la propuesta combina el espíritu de las cantinas porteñas con una mirada moderna, ofreciendo un espacio donde la gastronomía, el diseño y la buena compañía se encuentran. En este marco, todos los viernes el restaurante recibe a Mundolingo, una comunidad internacional que organiza encuentros gratuitos para conectar a locales y extranjeros a través del intercambio cultural y de idiomas. El evento reúne a personas de diversas nacionalidades en un ambiente relajado, ideal para disfrutar de la cocina a leña que distingue el lugar, con opciones como focaccias horneadas, pizzas al molde o a la piedra, pastas artesanales y platos para compartir. Para acompañar, se sugieren bebidas como el Aperol Spritz, un vermouth con Triolet de cortesía o una copa del Cantina Malbec by Famiglia Banno, mientras la terraza y los amplios salones del lugar se convierten en el punto de encuentro ideal para disfrutar y compartir.
Dirección: Av. Santa Fe 1430, Recoleta.
Instagram: @cantinarecoleta

TARDE DE MÚSICA, VINO Y GASTRONOMÍA MEDITERRÁNEA EN BONARIO
Bonario, la cantina mediterránea de Villa Urquiza que combina lo clásico y lo contemporáneo en un ambiente cálido y relajado, invita a disfrutar de Sunset Vinos, un evento que celebra el atardecer con buen vino, música y gastronomía artesanal. La cita será el viernes 8 de noviembre, de 17 a 20 h, e incluirá un DJ Set en vivo que acompañará la experiencia con una selección musical ideal para el final del día. La propuesta ofrece vino libre con etiquetas nacionales —Espumante Buenos Hermanos, Etc Torrontés y Sarapura— junto a tapitas mediterráneas pensadas para compartir: tortilla de papa, pinchos de provoleta y mango, montaditos de boquerón con mostaza antigua y buñuelos de espinaca y mozzarella. El precio será de $25 000 por persona. Con su estética acogedora, vereda ideal para disfrutar al aire libre y una carta que celebra los sabores frescos y de estación, Bonario propone una experiencia ideal para relajarse entre amigos.
Dirección: Avenida Congreso 5702, Villa Urquiza.
Instagram: @bonarioresto

POP-UP ESPECIAL, RODA DE SAMBA Y ANIVERSARIO EN CORTO MALTÉS
El domingo 9 de noviembre, Corto Maltés celebra sus 8 años y lo hará fiel a su estilo: con calidez, alegría y sabor. Ese día, Consuelo Lanvidar y su equipo abrirán exclusivamente las puertas del café para compartir con sus clientes y amigos un brindis muy especial, cantar el cumpleaños, apagar las velitas y ofrecer un original Blue Velvet gratuito a quienes se acerquen a soplar junto a ellos. Además, el viernes 14 de noviembre por la tarde, invitan a vivir una jornada distinta con un pop-up especial que celebrará los sabores y la alegría de Brasil. Un chef invitado brasileño llegará al local para cocinar platos típicos de su cultura, en una propuesta que promete transportar a los comensales al corazón del país vecino. Como toque distintivo, habrá música de samba en vivo, para acompañar la experiencia con ritmo y energía.
Dirección: Mario Bravo 1195, Palermo.
Instagram: @cortomaltescafe

SUNSETS Y RITMO EN CIMA
Este noviembre, el rooftop bar de ORNO vuelve a vibrar con una nueva edición de CIMA BEAT, el ciclo quincenal que combina atardeceres, coctelería de autor y música en vivo. Las citas serán los jueves 6 y 20 de noviembre, desde las 19 h, en CIMA, la terraza urbana que corona la cantina ítalo-pop de Palermo. Cada fecha propone una experiencia distinta: sets de DJ Nat Kat, cócteles creados por Flavia Arroyo —referente en la coctelería porteña— y un ambiente relajado donde el cielo y las luces de la ciudad se mezclan con el ritmo del sunset. CIMA BEAT invita a brindar con cócteles originales, buena música y una vista privilegiada del pulso palermitano. Como los cupos son limitados, se recomienda reservar.
Dirección: Guatemala 4701, Palermo.
Instagram: @lacimadeorno

VINO, CERÁMICA Y ÑOQUIS CON PREMIOS EN OSTENDE
Este noviembre, Ostende —espacio vintage inspirado en los bodegones costeros que reivindica la nostalgia— invita a disfrutar de dos eventos especiales. El jueves 13, a las 20 h, en el primer piso, se llevará a cabo una actividad junto a “Cerámica y Vino” (@ceramicayvino), que combina arte y degustación. Para cerrar el mes con un toque divertido y tradicional, el sábado 29 tendrá lugar el ciclo “Toca toca, la suerte es loca”, una propuesta que promete buena comida y entretenimiento, con ñoquis fuera de carta y sorpresas debajo de cada plato.
Dirección: Virrey Loreto 3303, Colegiales.
Instagram: @ostende_ba

PARRILLA, ACTIVIDADES CON MENÚ ESPECIAL Y PROYECTOS ARTÍSTICOS EN SIFÓN
Sifón, propuesta conocida por rendir tributo a la soda —bebida emblemática e infaltable en la mesa de las familias argentinas— ofrecerá una agenda variada y activa durante noviembre. Los domingos 2 y 16, desde las 12 h, Sifón encenderá la parrilla con preparaciones especiales fuera de carta (opciones cárnicas y veggie). Luego, el domingo 9 de noviembre, se realizará una feria de vinilos. Además, el 20 de noviembre, a partir de las 20 h, se podrá disfrutar de “Serenatas Vermuteras”, con un menú especial, música y bebidas. Para cerrar el mes, el 29 de noviembre participarán en el evento “Te conozco, Chacarita” con una promoción de jarras de litro con 20% de descuento de 18 a 20 h. El espacio emplazado en un tradicional PH de barrio, que sorprende con sus vermuts y cócteles reversionados con soda y la original propuesta de platitos para picar, se ha convertido en un punto de encuentro para aquellos que gustan sentirse en casa.
Dirección: Jorge Newbery 3881, Chacarita.
Instagram: @sifon.soderia

DJ ABBICA EN BESTIAL FLY BAR
En lo alto de Palermo, Bestial Fly Bar sigue marcando tendencia con su nueva propuesta musical: DJ Abbica se presenta de martes a domingos desde las 22 h con un DJ set en vivo de tech house, el sonido perfecto para disfrutar entre amigos con una copa en mano y dejarse llevar por el clima del rooftop. En este piso 11 con vistas panorámicas, la noche se mezcla con la energía de la música y la sofisticación de una carta gastronómica que combina cocina nikkei, latina y europea. Ceviches, sushi, risottos y pastas artesanales se suman a una coctelería de autor servida en cabezas bestiales con personajes alusivos como el Chavo del 8, Marilyn o Gardel, donde cada uno tiene identidad propia. Entre luces, tapizados animal print, jardines verticales y pisos de ónix, el ambiente invita a quedarse, relajarse y descubrir una experiencia porteña que eleva todos los sentidos.
Dirección: Humboldt 2495, piso 11, Palermo.
Instagram: @bestial.flybar

CLASES DE VINO EN LA CAVA EN PUCHERO
Puchero lanza en Villa Luro un ciclo de formación enogastronómica que combina encuentros semanales, degustación de etiquetas premium, materiales de estudio y certificado de aprobación. Los martes de noviembre de 19 a 21 h, se dictará un curso de introducción al vino en la cava oculta del primer piso, un espacio íntimo y especialmente diseñado para el aprendizaje. El programa propone un recorrido por la elaboración del vino, la riqueza de los terroirs argentinos y las bases del maridaje. Cada clase ofrecerá cinco degustaciones guiadas y un abordaje teórico práctico que permitirá a los asistentes comprender la esencia de esta bebida. El ciclo contempla encuentros de dos horas con material de apoyo y certificado final, en un ambiente cálido y comunitario. Al concluir, la experiencia puede extenderse en la barra vermutera del restaurante o en The Book Speakeasy Bar, donde la coctelería de autor acompaña el cierre. Inscripciones y consultas al whatsapp: 11 6479-2347.
Dirección: Av. Rivadavia 10300, Villa Luro.
Instagram: @puchero.ba

SÁNDWICHES DE EDICIÓN LIMITADA DURANTE TODO NOVIEMBRE EN LA CASA BLANCA DE HABANA
Durante noviembre, La Casa Blanca de Habana celebra el Día del Sándwich recuperando dos de los homenajes más queridos por sus clientes, realizados en el marco de los tributos a negocios del barrio durante julio y agosto: el sándwich de vacío con provolone, morrón, cebolla y chimichurri dedicado a La Chancha y los Veinte, y el sándwich estilo pancho inspirado en el kiosco Neme, con salchicha alemana, quesos, salsa de tomate y pesto, ambos elaborados con pan de pizza hecho con su característica masa madre (fermentación de 48 horas con harina tipo napoletana, horneado 100% a leña). A esta propuesta se le suma su nuevo helado soft de crema de avellanas con praliné de maní y salsa de caramelo, un final dulce y fresco que completa esta celebración del sabor y la identidad barrial que propone la pizzería de Villa Pueyrredón.
Dirección: Nazca 4301, Villa Pueyrredón.
Instagram: @lacasablancadehabana

NUEVA EDICIÓN DEL CICLO ENTRE CUERDAS EN COPETÍN DEVOTO
El jueves 6 de noviembre, Copetín prepara una nueva edición de su reconocido ciclo “Entre Cuerdas”. Este evento, que tiene lugar en su local de Villa Devoto, ofrece noches íntimas y acústicas con destacados artistas. Los asistentes podrán disfrutar de una propuesta gastronómica que incluye picadas especiales, pizzas napoletanas, una variada selección de sándwiches de pan de pizza y platitos para picar, todo acompañado de cócteles y vermuts clásicos. Para asegurar lugar, se recomienda hacer reserva previa ( @copetindevoto).
Dirección: Fernández de Enciso 4370, Villa Devoto.
Instagram: @copetindevoto