EDICIÓN PRIMAVERA DE LA FERIA FRANCESA
Buenos Aires se prepara para recibir una nueva edición de la Feria Francesa – Edición Primavera, organizada por Lucullus, la Asociación Gastronómica Francesa en Argentina. El evento se realizará el sábado 20 y domingo 21 de septiembre, de 11 a 18:30 h, en Plaza Cataluña y reunirá más de 40 stands con lo mejor de la cocina gala: crêpes, croissants, baguettes, macarons, quiches, quesos y vinos, entre otras delicias. Además, en el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio, la Embajada de Francia abrirá sus puertas al público, una experiencia muy esperada por los visitantes, que contará con visitas guiadas durante todo el fin de semana. También habrá música en vivo y se dictarán clases magistrales gratuitas: el sábado, Julia Debicki enseñará a preparar macarons, mientras que el domingo será el turno de Jérôme Mathé con paté y mousse de poisson, ambos auspiciados por Milkaut. Ese mismo día, Belén Garrido dará una clase sobre encontrar la rutina ideal, en este caso con el auspicio de L’Oréal Paris.
Dirección: Plaza Cataluña, Cerrito y Arroyo, frente a la Embajada de Francia, Retiro.
Instagram: @luculluscocinafrancesa
LLEGA LA OCTAVA EDICIÓN DE BURGERMANÍA
Vuelve Burgermanía, el evento más esperado por los amantes de la hamburguesa artesanal y de calidad. Del 23 al 25 de septiembre, más de 70 hamburgueserías de CABA, GBA, La Plata, Mar del Plata, Córdoba, Rosario y Mendoza ofrecerán un combo exclusivo, disponible únicamente mediante compra anticipada y con código QR. La cantidad de combos es limitada, para asegurar una experiencia memorable. Producido por los creadores de La Noche de las Birrerías, Burgermanía es liderado por Leandro Volpe, referente digital de la comida rápida de calidad y autor del libro 101 Hamburguesas que tenés que probar antes de morir. Todas las hamburgueserías participantes figuran en la página web del evento, agrupadas por región y provincia, y en las redes sociales del festival.
Web: www.burgermania.com.ar
Instagram: @burgermaniafest
CATAS, MÚSICA Y SABORES FUERA DE CARTA EN PASILLITO
Durante la segunda quincena de septiembre, el restaurante Pasillito presenta una agenda con eventos especiales. El sábado 20, para celebrar el Día de la Paella, Ramiro Suarez Plata, alma mater del espacio, cocinará en el momento una paella con chipirones, calamar y langostinos, servida con socarrat. Con motivo del Día de la Primavera, abrirá de manera excepcional sus puertas el domingo 21 al mediodía, de 13 a 18 h, para ofrecer un menú fusión español/asiático junto a Eduardo Pérez (ex Desarmadero y Arrabal Cantina). Las propuestas continúan el martes 23, donde se realizará una cata de cervezas españolas con etiquetas como Estrella de Galicia, Vall Damm, Estrella Damm e Inedit de Ferran Adrià. Por último, el jueves 25 será la Noche de Jazz con el Grupo 1170 en vivo, desde las 21:30 h, acompañada por una selección de cuatro whiskies para disfrutar. Una programación que combina gastronomía, catas y música en un espacio de espíritu español pero con identidad propia.
Direccion: Gorriti 4391, Palermo.
Instagram: @pasillitobar
PIANO BAR EN FRANCISCA DEL FUEGO
Todos los viernes, desde las 22, Francisca del Fuego se transforma en un piano bar que combina ciclos íntimos de música en vivo con DJ sets para bailar hasta la madrugada. La noche comienza con Francisca’s Piano Bar, donde guitarra, piano y voz crean un ambiente cercano y emotivo, y luego continúa con sets de DJs locales como Rolling Garros y Capri b2b Mariana Estellat. La curaduría artística de Piwi Berro Madero alterna voces emergentes y músicos consagrados, explorando géneros que van del indie y rock al folk y la electrónica. Cada viernes ofrece invitados sorpresa, generando un espacio para descubrir y disfrutar de la música en todas sus formas. Además, la propuesta gastronómica acompaña la experiencia con tapeo, pizzas de masa madre, empanadas al horno de barro, entrepanes y coctelería de autor. El salón, de estética árabe, cuenta con vitrales, lámparas, patios y una gran carpa marroquí que aportan un marco sofisticado y festivo. La ambientación permite tanto momentos íntimos como la celebración en grupo, con un espíritu relajado y cosmopolita. Francisca del Fuego se consolida así como un espacio donde la música, la gastronomía y la coctelería se unen para vivir experiencias memorables.
Dirección: Av. del Libertador 3883, arco 14, Palermo.
Instagram: @franciscadelfuego
JOHNNIE WALKER MUSIC SESSIONS EN HIERRO BODEGÓN
Durante todos los jueves de septiembre, el nuevo Hierro Bodegón se transforma en el escenario perfecto para los amantes del whisky con Johnnie Walker Music Sessions. Desde las 20 h, el DJ residente Tomy Juan pone ritmo al ambiente con sus sets, mientras los invitados disfrutan de un menú de cócteles a base de este destilado premium, creado especialmente para la ocasión. La propuesta incluye cinco cócteles de autor, cada uno a un precio especial de $8 500. Entre ellos se destacan Gigolo (Johnnie Walker, cordial de mandarina, Passoa, lima y sal de jalapeño) y Pirulín (Johnnie Walker, reducción de Malbec y Club Soda). Reservas vía whatsapp al 54 9 11 2501-9277.
Dirección: Fitz Roy 1722, Palermo.
Instagram: @hierrobodegon
SÁBADOS Y DOMINGOS DE MÚSICA Y GASTRONOMÍA EN AVG ELECTRIC CAFE
AVG Electric Café, el spot musical y gastronómico ubicado en los Arcos del Rosedal, presenta dos iniciativas especiales que se desarrollarán cada fin de semana durante los meses de septiembre y octubre. Por un lado, los sábados 20 y 27 de septiembre tendrá lugar el ciclo Music Before Breakfast, en la disquería del lugar, de la mano de Avant Garten. Soy el Dog musicalizará la mañana de la primera jornada y Peta la segunda. Se trata de un ritual diurno que celebra la cultura del vinilo, reivindicando el arte de revolver bateas y descubrir joyas musicales. Por otro lado, se realizará el ciclo El Bartolito, un evento donde la gastronomía y la música se unen para una experiencia cultural única. La propuesta combina los panchos increíbles con el sello inconfundible de El Bartolito y sets musicales a cargo de DJs invitados: el domingo 21 será el turno de Quiero Ese Disco + Bartolito, mientras que el 28 al mediodía cierra el mes Nico Miranda con un DJ set especial: una invitación para disfrutar de un encuentro fresco, festivo y al aire libre, con buena música y ricos sabores.
Dirección: Avenida del Libertador 3883, Palermo, arcos 9, Palermo.
Instagram: @avgelectriccafe
CICLO DE DJ SETS EN THE BOOK
En septiembre, The Book sigue encendiendo las noches con The Secret Night Sessions, un ciclo de DJ sets que transforma la barra en una cabina íntima, donde la música y la coctelería se entrelazan. El sábado 20, suben a la cabina Nico Miranda y Leandro Lopiano, mientras que el sábado 27 el mes cierra con la energía de The Sanchez Brothers, After Magic y Caleb Mena. Cada encuentro comienza a las 23 h y se extiende hasta las 3 am, sumergiendo a los asistentes en sonidos cuidadosamente seleccionados que acompañan la experiencia sensorial del bar. En una esquina secreta de Villa Luro y un ambiente vintage repleto de libros antiguos, máquinas de escribir y luces tenues, The Book invita a vivir un universo inspirado en La sociedad de los poetas muertos. La carta de cócteles de autor, diseñada por Caro Fortuna, es ejecutada cada noche por Thomas Devich, bartender residente que aporta calidez y complicidad al servicio. El ingreso es sólo con clave secreta, que se revela al concretar la reserva vía WhatsApp al +54 9 11 3489-1602. Cupos limitados.
Dirección: Villa Luro.
Instagram: @thebook.bar
VINILOS Y CÓCTELES DE AUTOR EN MIXTAPE
Durante septiembre, Mixtape —el listening bar oculto en la terraza de Haiku— propone redescubrir las noches porteñas con una nueva entrega de Copas Llenas de Música, un ciclo que une vinilos y coctelería de autor. La programación incluye cada semana a bartenders invitados que, anunciados en redes sociales, diseñan cócteles exclusivos para la ocasión junto a los anfitriones Brenda Asís y Pablo Pignatta. A su vez, la cabina se enciende con los DJs residentes: Gori Olvan los jueves, Las Pibas Vinileras los viernes y Rolando Bruno los sábados, cada uno con su impronta. Inspirado en los kissaten japoneses, Mixtape cuida todos los detalles sensoriales: sonido de alta fidelidad, luces suaves y un ambiente íntimo. En la barra conviven cócteles clásicos reinterpretados, como el Apple Martini o el Clover Club, mientras que la cocina ofrece tapas con un guiño asiático y porteño a la vez, desde baos con salchiparri hasta brochettes de langostinos. La propuesta invita a escuchar, probar y quedarse en un espacio que transforma la noche en un ritual.
Dirección: Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano.
Instagram: @mixtape.bar
DRAG, KARAOKE Y ÑOQUIS CON SUERTE EN ORNO
ORNO, la cantina ítalo-pop de Palermo, renueva su agenda con tres planes imperdibles para este septiembre. El jueves 25 a las 22 h vuelve el ya clásico Drag Bingo, con la conducción de Socorro, para gritar “¡Socorro!” y disfrutar con música, humor y desafíos sorpresa. El viernes 26, también a las 22 h, es el turno del Karaoke, animado por Flow Gateño, para cantar, improvisar y soltarse sin miedo al ridículo. Y el lunes 29 se celebra la tradición de los ñoquis del 29, con dos versiones de autor y un guiño a la suerte: algunos platos esconden un billete simbólico que puede convertirse en un voucher de $10 000 para la próxima visita. Con cocina a cargo de Juan Orsini, cócteles de Flavia Arroyo y un clima festivo que mezcla Italia con Buenos Aires, ORNO sigue siendo una de las propuestas más originales de la noche porteña. Se recomienda reservar con anticipación.
Dirección: Guatemala 4701, Palermo.
Instagram: @orno.pizzeria.cantina
COCINA EN VIVO EN LA VEREDA EN BILBAO
El 20 de septiembre, Bilbao —el restaurante de tapas y vermut de Palermo— festeja el Día de la Paella con una propuesta con su sello: por segundo año consecutivo, sacará sus paelleras a la vereda para cocinar en vivo este clásico de la gastronomía española. Durante la jornada habrá dos turnos de servicio: al mediodía (de 12 a 16 h) y a la noche (de 20 a 23 h), donde los comensales podrán disfrutar del espectáculo de la cocción al aire libre a cargo del chef Leo Leyell. El menú especial incluye paella de pescados y mariscos como plato principal, bebida a elección (copa de vino, vermut de la casa o bebida sin alcohol), helado de aceite de oliva como postre y una copa de espumante María Codorniú de cortesía, a un valor de $35 000 por persona. Además, quienes lo deseen podrán optar por la carta habitual de Bilbao, con tapas, tortillas, croquetas y platos para compartir. Se recomienda realizar reserva previa para asegurarse un lugar en esta cita que promete tradición, sabor y el espíritu festivo que caracteriza al bar.
Dirección: Thames 1795, Palermo.
Instagram: @bilbao_argentina
MARIDAJE, MÚSICA Y FUEGO EN LA TERRAZA DE LA CARBONERA
Durante septiembre, La Terraza de La Carbonera se consolida como un punto de encuentro donde gastronomía, música y cultura conviven en un escenario único: un edificio centenario de San Telmo coronado por una terraza vidriada que llena de luz natural cada rincón. La agenda del mes arranca con el ciclo El Vino Llama, desde el sábado 20 de septiembre y durante todos los fines de semana, ofreciendo al mediodía un menú especial de productos patagónicos maridado con vinos de Bodega del Fin del Mundo, para resaltar la cocina al fuego y la identidad porteña. Luego, el miércoles 24 de septiembre a las 19.30 h, La Terraza de La Carbonera y Oro Negro presentan la segunda edición del ciclo Discos de Oro, en un homenaje a Ozzy Osbourne a dos meses de su partida, con la escucha de Blizzard of Ozz, el disco que marcó el inicio de su carrera solista tras su salida de Black Sabbath y definió el sonido de los 80. La noche contará con la conducción de Nicolás “Harry” Salvarrey (uno de los conductores del programa Perros de la Calle en UrbanaPlay), quien sumará vinilos de su colección en un DJ set 100% rockero, acompañado por Oro Negro (Lucía Rollano y Maxi Romero), dúo de selectores de vinilo que llevan su pasión musical a bares, fiestas y plataformas digitales. Por último, el ciclo Herederos del Fuego regresa el viernes 26 de septiembre con noches de funk y soul, coctelería de autor a base de Gin Heredero y un menú diseñado para veladas que se extienden hasta la madrugada.
Dirección: Carlos Calvo 299, esquina Balcarce, San Telmo.
Instagram: @lacarbonera.terraza
MES DE APERTURA EN RIBS AL RÍO
El próximo jueves 18 de septiembre, la primavera arranca con una gran novedad: Ribs al Río, tras cuatro meses de planificación, abre las puertas de su nuevo local en Canning, dentro del complejo Silo Park, ubicado en Mariano Castex 2971. La elección es estratégica, ya que refleja el crecimiento de la zona, con barrios privados, colegios y un desarrollo urbano en constante evolución, donde faltaba una propuesta de ahumados de primer nivel. Fiel a su esencia, el nuevo Ribs al Río mantendrá el sello de la marca: espacios abiertos para disfrutar al aire libre, ideales para encuentros familiares, celebraciones con amigos o un plan distendido después de la oficina. En su carta estarán presentes los clásicos que ya son emblema: las ribs ahumadas lentamente al estilo texano, la flamante milanesa de bife de chorizo ahumado con Mac & Cheese y las irresistibles Papas Millonarias del Tío Moe, entre otros platos pensados para compartir. Con esta apertura, Ribs al Río refuerza su identidad como el smokehouse más auténtico de Buenos Aires y ahora también de Canning, ofreciendo una experiencia gastronómica única que combina fuego, sabor y el mejor ambiente al aire libre.
Dirección: Silo Park, Mariano Castex 2971, Canning.
Instagram: @ribsalrio
DOMINGOS FUERA DE CARTA EN CARMEN
En Carmen, el restaurante que reversiona pastas con el sello de las brasas y el ahumado y rinde homenaje a la costumbre familiar, cada domingo suma una receta fuera de carta, pensada para sorprender a quienes buscan algo distinto. Con su pastificio a la vista, desde donde le dan vida a cada elaboración, y un menú donde las pastas clásicas conviven con reversiones creativas, Carmen se consolida como un espacio donde la tradición y la innovación se encuentran en la mesa.
Dirección: Gurruchaga 1428, Palermo.
Instagram: @carmen.pasta
PIZZA DE BONDIOLA Y BARBACOA EN TRIBUTO A LA GRANJA 7 HERMANOS EN LA CASA BLANCA DE HABANA
Durante la segunda quincena de septiembre, La Casa Blanca de Habana continúa con su ciclo de homenajes barriales y esta vez dedica su tributo a Granja 7 Hermanos, un emprendimiento familiar con larga trayectoria en Villa Pueyrredón. Para la ocasión, la pizzería presenta una edición limitada, disponible de martes a domingos, que combina bondiola braseada en su horno 100% a leña, barbacoa casera, pepinillos, mozzarella, cebolla de verdeo y el inconfundible alioli de la casa en los bordes de sus pizzas de 30 cm. Esta acción forma parte de la propuesta con la que, desde hace un año en la tradicional esquina de Nazca y Habana, La Casa Blanca de Habana celebra la identidad del barrio: masas madre de fermentación lenta que fusionan lo mejor del estilo napoletano y la clásica pizza a la piedra, reafirmando su espíritu comunitario como punto de encuentro para familias, amigos y vecinos de Villa Pueyrredón.
Dirección: Nazca 4301, Villa Pueyrredón.
Instagram: @lacasablancadehabana
MENÚ DEGUSTACIÓN MARIDADO CON BODEGA ROSELL BOHER EN L’ATELIER BISTRÓ
El martes 23 de septiembre, a las 20.30 h, L’Atelier Bistró ofrecerá una nueva experiencia gastronómica en su elegante espacio de Martínez, con un menú de cinco pasos inspirado en la cocina francesa contemporánea, maridado con vinos seleccionados de Bodega Rosell Boher, en colaboración con la vinoteca Le Vin. La cena creada por sus propietarios y pareja de chefs –Verónica Morello y Charly Forbes– comenzará con un crudo de langostinos con velo de cebolla morada y emulsión de mandarinas, con Rosell Boher Encarnación; seguirá con ranas a la provenzal, acompañadas de papas doradas, junto a una copa de Casa Boher Gran Chardonnay; como tercer paso, se servirán unos gnocchi soufflé con salsa de hongos y trufas frescas, con Casa Boher Merlot; continuará con un magret de pato con chutney de frutas pasas y coliflor, con salsa de hongos boscosas y pimienta rosa, maridado con Casa Boher Gran Reserva, y, para el cierre, bizcocho de almendras con frutas rojas y crema de mascarpone, junto a Rosell Boher Rosé. El valor por persona es de $90 000 e incluye agua y café Nespresso de cortesía, con un 10% de descuento abonando en efectivo. Reservas disponibles llamando al 2169-4438.
Dirección: Av. del Libertador 14520, Martínez.
Instagram: @bistrolatelier
FIN DE SEMANA EN BILBO CON MÚSICA EN VIVO, MOCKTAILS Y CAFÉ DE ESPECIALIDAD
El próximo fin de semana, Bilbo Café será parte de dos propuestas que combinan música, energía y café de especialidad. El sábado 20 de septiembre, su sede de Villa Crespo (Beláustegui 802) recibirá el AM Coffee Rave – Wake Up and Rave, de 11 a 16 h, con DJ set en vivo, montaje técnico, fotógrafo, activaciones de marca y capacidad limitada para 100 a 150 personas; contará además con sponsors como Fantoche, que presentará su nueva línea de alfajores Elixir con degustación, y Deseado Brew, con sus cold brew en lata, mientras la cafetería sigue ofreciendo su barra y pastelería habitual. Al día siguiente, domingo 21, el patio de Piba Recoleta (Junín 1789) será sede del Piba Rave Coffee & Mocktails – DJ Lineup by Blackroom School Crew, un evento gratuito y al aire libre de 15 a 20 h donde Bilbo participará con su carrito de cafés y mocktails, y que tendrá como atractivo central la presentación en Buenos Aires del concepto 4.0 del DJ Christian Roy, pionero en una técnica de mezcla única en Latinoamérica.
Direcciones: Beláustegui 802, Villa Crespo; Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, Recoleta.
Instagram: @bilbocafe
NOCHES DE ODALISCAS Y RITMOS DEL MUNDO EN BESTIAL FLY BAR
En septiembre, las noches del piso 11 vuelven a vibrar en Bestial Fly Bar, con una propuesta que combina música, danza y espectáculo en vivo, de jueves a sábados desde las 22 h. La terraza se convierte en un escenario abierto, donde la diversidad cultural se manifiesta en cada detalle: odaliscas y performers con trajes luminosos atraviesan las mesas desplegando coreografías que viajan de lo oriental a lo afro-latino, potenciadas por un juego de luces que acompaña cada movimiento. La puesta incluye momentos de improvisación y teatralidad que se entrelazan con los DJ sets y la atmósfera habitual del lugar. El entorno, de estética selvática, se distingue por sus jardines verticales, los pisos de ónix y la panorámica única de la ciudad que se impone al horizonte. A la experiencia sensorial se suman la coctelería de autor y la cocina fusión, con platos como sushi o ceviches, que invitan a extender la velada. Con esta fórmula, Bestial se consolida como uno de los rooftops más excéntricos de Buenos Aires. Se recomienda reservar con anticipación.
Dirección: Humboldt 2495, piso 11, Palermo.
Instagram: @bestial.flybar
MISTERIO, ASTROS Y SABORES EN PUCHERO
En Villa Luro, Puchero reafirma su estilo de cantina contemporánea porteña con un calendario de propuestas que invitan a jugar y dejarse sorprender. Durante septiembre, cada semana abre con experiencias distintas en su cava oculta en el primer piso: los jueves, las catas a ciegas desafían al paladar a reconocer etiquetas en un entorno relajado y lúdico, mientras que los viernes la atención se desplaza hacia lo esotérico, con encuentros de tarot y astrología, acompañados por vinos seleccionados especialmente por el sommelier Martín Narvaja. A estas citas se suman menús especiales en fechas puntuales —como el Día de la Primavera— donde aparecen clásicos para compartir, entre ellos la paella española. Todo convive con una cocina de raíz casera y espíritu inmigrante, sostenida por una cava de más de ochenta etiquetas y un secreto bien guardado en el primer piso: The Book, un speakeasy de coctelería de autor.
Dirección: Av. Rivadavia 10300, Villa Luro.
Instagram: @puchero.ba


