11 de julio – Día Mundial del Mojito

Un clásico de la coctelería a puro ron

CLÁSICO EN LA CAPITANA
La Capitana, el reconocido bodegón temático de Almagro, se distingue por rendir homenaje a la icónica figura de Eva Perón y brindar a sus visitantes un evocador viaje por la historia argentina. Este espacio no sólo cautiva con sus sabores típicos, sino también con la excelencia de su barra, un rincón que invita a revivir épocas doradas. En su coctelería, se destaca el Mojito Clásico, preparado con la maestría que sólo un lugar con historia puede ofrecer. Elaborado con Ron Havana Club, menta fresca, lima y soda, este mojito no solo es un trago de calidad, sino una invitación a disfrutar de un cóctel tradicional en un ambiente auténtico y cargado de encanto.
Dirección: Guardia Vieja 4446, Almagro.
Instagram: @bodegondelacapitana

CON UN TOQUE DE AUTOR EN MIXTAPE
En la terraza de Haiku, Mixtape redefine el concepto de bar con identidad propia. En este listening bar curado al detalle, el mojito tradicional cobra nueva vida gracias a la creatividad de Pablo Pignatta, socio y bar manager del proyecto. Su reinterpretación combina ron blanco infusionado con menta fresca y vermouth bianco aromatizado, dando como resultado un cóctel de perfil herbáceo, fresco y con sutiles notas cítricas. La lima aporta el toque ácido, el almíbar simple suaviza los sabores y la soda realza su espíritu liviano y refrescante, ideal para disfrutar en una velada musical. Con una barra omakase dirigida por el maestro Takeshi Shimada que comparte el mismo piso, coctelería de autor y una ambientación que remite a un estudio de grabación o una sala de ensayo, Mixtape se presenta como el primer bar de estilo kissa en Buenos Aires. Su propuesta sensorial se completa con sets en vinilo, un diseño envolvente y una carta gastronómica inspirada en la cocina japonesa con toques locales, pensada para quienes buscan experiencias distintas, íntimas y memorables.
Dirección: Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano.
Instagram: @mixtape.bar; @shimada.omakase

IDEAL PARA MARIDAR CON COCINA LA DE MAR DE LA PESCADORITA
En La Pescadorita, el mojito clásico se reinventa como el aliado perfecto para vivir una auténtica experiencia de mar. Este cóctel, fresco y balanceado, combina el ron con el dulzor sutil del almíbar, las notas herbales de la menta y la acidez de la lima, todo coronado con soda efervescente y una rodaja de limón que intensifica su carácter refrescante. Es una de las opciones favoritas en la barra, ideal para maridar con platos del océano. Ubicado en el corazón de Palermo, este restaurante lleva más de diez años dedicándose con maestría a la cocina de mar. Su propuesta se apoya en la frescura de los ingredientes y en técnicas de cocción actuales que realzan cada sabor. Tanto al mediodía como por la noche, se pueden disfrutar menús por pasos que invitan a descubrir el universo marino desde una mirada contemporánea. Con esculturas, murales y detalles que evocan el fondo del mar, su ambientación logra envolver al comensal en una vivencia tan visual como gastronómica.
Dirección: Humboldt 1905, Palermo.
Instagram: @lapescadorita

VERSIÓN DE AUTOR CON RON DE CANELA Y REFRESCO DE LIMA-LIMÓN EN HIERRO
En sus locales de Palermo y Nordelta, Hierro propone una versión renovada del clásico mojito, bajo el nombre San Lucas, una creación del bartender y mixólogo Santiago Lambardi. Esta reversión reemplaza el ron blanco tradicional por una variante macerada durante una semana con ramas de canela, lo que aporta notas cálidas y especiadas. En lugar de soda, se utiliza un refresco de lima-limón que intensifica el perfil cítrico, acompañado por almíbar simple artesanal, menta fresca y jugo de lima, que completan esta bebida fresca e intensa. Esta original propuesta forma parte de la carta de coctelería de autor de la Casa de Fuegos, pensada para maridar con su reconocida cocina basada en carnes de novillo Angus Black maduradas al vacío y vegetales de estación cocidos al fuego de quebracho colorado.
Dirección: Boulevard del Mirador 220, Nordelta; Costa Rica 5602, Palermo.
Instagram: @hierronordelta; @hierro.palermo

PARA BEBER EN LA BARRA ESTILO ART DECÓ DE PIZZA CERO
En la barra de estilo Art Decó de Pizza Cero, el mojito se presenta con una mezcla justa de tradición y distinción. Elaborado con menta fresca, lima, ron blanco y un leve toque de azúcar, se completa con soda bien fría y una rodaja de limón que realza su frescura. Es el clásico de siempre, pero con el sello elegante que caracteriza a este icónico restaurante de Recoleta. Con más de cuatro décadas de trayectoria, Pizza Cero sigue evolucionando sin perder su esencia. Su carta actual reúne sabores de la cocina italiana, española y argentina, destacándose por sus pizzas a la piedra, de masa artesanal, y mozzarella de receta propia. Además, ofrece una variedad de platos que incluyen carnes, pescados, pastas y propuestas de tapeo. El espacio conjuga salones sofisticados, un sector al aire libre calefaccionado con vistas a la arbolada Avenida del Libertador, un salón privado ideal para eventos y una barra que remite a los típicos restaurantes de Nueva York.
Dirección: Av. del Libertador 1800, Recoleta.
Instagram: @pizzacero

UN CLÁSICO EN UN AMBIENTE BESTIAL
En lo más alto del cielo porteño, Bestial Fly Bar propone sumergirse en una noche diferente, con vistas espectaculares, cócteles originales y una estética cargada de estímulos. Una de sus señas más llamativas son las preparaciones servidas en “cabezas bestiales”: piezas únicas con forma de íconos culturales como Marilyn, Frida o el Chavo del 8, que hacen de cada brebaje una experiencia visual. Pero también hay espacio para clásicos bien ejecutados, como el Mojito, que en este caso se elabora con Ron Añejo Havana 3, jugo de lima, almíbar, menta fresca y hielo, logrando un resultado fresco, equilibrado y con el toque distintivo de la casa. La propuesta gastronómica suma platos de espíritu nikkei, peruano y europeo, trabajados con ingredientes de estación y técnicas contemporáneas. Ubicado en un piso 11, entre jardines verticales y obras de arte cinético, este rooftop combina sabores, coctelería de autor y performances en vivo, en una situación que despierta todos los sentidos. Desde el primer paso hasta el último sorbo, la consigna es dejarse llevar.
Dirección: Humboldt 2495, piso 11, Palermo.
Instagram: @bestial.flybar

CLÁSICO Y CON TAPEO CASERO EN DESARMADERO
Emplazado en el polo gastronómico de Palermo, Desarmadero Bar y Desarmadero Session se consolidan como puntos de referencia para quienes disfrutan de la cerveza artesanal acompañada de una propuesta gastronómica casera y variada. Con más de 40 canillas en rotación constante y un menú que incluye tapas, hamburguesas, sándwiches gourmet y ensaladas frescas, estos bares también destacan por sus cócteles de autor, ideales para quienes buscan explorar sabores más allá de la cerveza. Entre sus opciones, el Mojito se presenta como un clásico preparado con ron blanco o Malibú, jugo de limón, almíbar simple, menta fresca y soda, coronado con un penacho de menta.
Direcciones: Gorriti 4300 y Gorriti 4295, Palermo.
Instagram: @desarmaderobar / @desarmadero_session

CON RON HAVANA CLUB EN SUSHICLUB
En SushiClub, reconocido por su innovadora cocina asiática y sushi fusión, el ambiente sofisticado y la calidad se extienden también a su barra. Para complementar su propuesta gastronómica, ofrecen una selección de cócteles tradicionales que deleitan a sus comensales. Entre ellos, el Mojito Clásico se presenta como una opción refrescante y perfectamente equilibrada. Preparado con la base de Ron Havana Club, menta fresca, lima y agua con gas, este mojito es ideal para maridar con sus creaciones de sushi o simplemente para disfrutar en sus elegantes salones.
Dirección: Alicia Moreau de Justo 286, Puerto Madero.
Instagram: @sushiclub_ar

PARA TOMAR ENTRE TAPEOS EN BILBAO
Ubicado en la esquina de Thames y Costa Rica, Bilbao es mucho más que un bar: es una experiencia que combina el tapeo al estilo español con vermouths, cócteles tradicionales y una carta pensada para compartir. Con una ambientación que remite a los bares de antaño y una cocina que viaja de España a Buenos Aires en cada plato, es el lugar ideal para disfrutar sin apuro, desde la mañana hasta pasada la medianoche. Entre las bebidas, hay un protagonista que merece su propio brindis: el Mojito clásico, preparado con ron, menta fresca, lima, azúcar y soda. Refrescante, aromático y vibrante, es perfecto para acompañar una ronda de tapas como las papas bravas Bilbao, las croquetas de jamón ibérico o los chipirones al pisto. Cada día de la semana en Bilbao tiene una promoción distinta, que sirven como excusas para celebrar, lo que convierte al lugar en un punto de encuentro versátil y con propuestas para todos los gustos. Este Día del Mojito, el plan es claro: tapeo, cócteles y espíritu compartido en una de las esquinas más encantadoras de Palermo.
Dirección: Thames 1795, Palermo.
Instagram: @bilbao_argentina